La prensa ha dicho:
Estos son los candidatos valencianos a los premios Max
CARMEN VELASCOValencia
Mejor autoría teatral
María Cárdenas y Xavo Giménez por Que pasó con Michael Jackson.
Javier Sahuquillo por La capilla de los niños.
La Muestra de Autores Contemporáneos reúne 25 espectáculos y numerosas actividades paralelas
LCV. Alicante / 13 de septiembre de 2018
XXXI Feria Internacional de Teatro de Huesca 2018 – Teatro en Huesca
Jueves 27 de septiembre
23:00h. PERROS DANESES La capilla de los niños (Valencia). Teatro. CC Manuel Benito Moliner
http://redaragon.elperiodicodearagon.com/agenda/fichaevento.asp?id=95944
‘LA CAPILLA DE LOS NIÑOS’, FICCIÓN Y REALIDAD SALVAJE
“En los primeros pasos de su gira ha obtenido numerosas críticas y reconocimiento: la ambientación sonora, el magnífico diseño de luces, la escenografía que recuerda la atmósfera palermitana en la que se enmarca la obra, el olor de la pasta siciliana en escena, las referencias directas y simbólicas a la muerte, a las estructuras de poder, a lo cinematogràfico, a lo vouyeur, a la violencia, a la provocación, a lo bello, a Fellini, a Passolini, Borges, a Valle Inclán…” 29-05-2018 MAKMA
La Capilla de los Niños’: una obra teatral entre la autoficción y el crimen de Alcassèr
“La Capilla de los Niños se estrenó el pasado 16 de junio 2017 en el Teatro Rialto (dentro del festival Tercera Semana) y el Teatro del Barrio en Madrid. El texto ha sido premiado por el VII Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales por el INAEM, y la obra ha sido nominada dos veces a los premios MAX; Javier Sahuquillo como mejor dirección de escena, y a Laura Sanchis como mejor actriz protagonista.” (17-05-2018)
‘LA CAPILLA DE LOS NIÑOS’: VIBRANTE INTERPRETACIÓN DE LAURA SANCHIS EN UNA INTRIGANTE COMEDIA QUE TIENE COMO TELÓN DE FONDO EL CRIMEN DE LAS NIÑAS DE ALCÀSSER
CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8 Aldo Ruiz
‘La Capilla de los niños’ es uno de los montajes más atractivos y transgresores que hemos visto en lo que va de año.
‘La Capilla de los niños’ tiene un carácter excepcional porque cuenta con un importante enfoque de investigación periodístico que se va mezclando con la realidad ficcionada.
destaca precisamente por la espléndida actuación de Laura Sanchis que, en un ejercicio brillantísimo de interpretación, se mete en la piel de el propio Sahuquillo, con el riesgo que eso conlleva.Manejándose perfectamente con el italiano -en muchos diálogos-, la actriz nos regala una actuación vibrante, valiente y completamente vertiginosa -no tiene casi ni un segundo para respirar-. La acompaña en el escenario un magnífico Juan de Vera, dando vida al personaje de Natale, que conquista al espectador con su frescura, su naturalidad y su tremendo descaro.
‘La capilla de los niños’: ¿A que no te atreves…?
“Combina la narración y el drama y la pieza bebe tanto de lo cinematográfico como de lo teatral. En ella hay constantes toques de humor y guiños al thriller y combina la investigación de la escritura y la vida misma, y todo en un viaje interior y exterior “
https://www.diariocritico.com/teatro/critica-la-capilla-de-los-ninos-a-que-no-te-atreves
‘La capilla de los niños’, entre la autoficción y el crimen de las niñas de Alcassèr.
“La capilla de los niños está escrita y dirigida por Javier Sahuquillo e interpretada por Laura Sanchis y Juan de Vera. Una función que es candidata a ser nominada a los XXI Premios MAX a la mejor dirección y a la mejor actriz.” José Antonio Alba 16-04-2018
https://www.teatromadrid.es/revista/la-capilla-los-ninos-la-autoficcion-crimen-las-ninas-alcasser
POR PRIMERA VEZ EN MADRID LA CÍA. PERROS DANESES
“Perros Daneses, una de las compañías valencianas más inquietas y arriesgadas del panorama actual, llega a Madrid por primera vez para representar en el Teatro del Barrio La capilla de los niños, que investiga los límites del teatro y la narración, del teatro y lo cinematográfico, y de la memoria colectiva y la individual. “
16 Espectáculos o artistas valencianos, seleccionados para los Premios Max
“Con dos candidaturas aparecen varios espectáculos, entre ellos, “La capilla de los niños”, de Los Perros Daneses, con las candidaturas a mejor dirección de escena, Javier Sahuquillo, y mejor actriz protagonista, Laura Sanchís.”
José Vicente Peiró dedica una de sus reseñas a LA CAPILLA DE LOS NIÑOS (Las Provincias), tras su paso por el Festival Tercera Setmana. (24-06-2017)
Teatro combativo contra los silencios
Rocío García
EL PAIS (21-06-2017)
“Esta decisión para luchar contra el olvido invade también la obra de Javier Sahuquillo (Valencia, 1982), La capilla de los niños, estrenada también en Tercera Setmana, certamen dirigido por Salva Bolta. En este caso se trata de la obsesión de su autor y director por sacar del silencio el asesinato de las niñas de Alcásser, del que el próximo mes de noviembre se cumplen 25 años.”
https://elpais.com/cultura/2017/06/20/actualidad/1497940251_777294.html?id_externo_rsoc=TW_CC
5 RAZONES PARA VER “LA CAPILLA DE LOS NIÑOS”, POR JAVIER SAHUQUILLO
12 de junio de 2017
Estreno absoluto en Tercera Setmana (después de un work in progress de presentación en el Festival Cabanyal Íntim) de Perros Daneses, una de las compañías valencianas más inquietas y arriesgadas del panorama actual.
Balance del 7º Festival Cabanyal Íntim
“Los espectadores de la 7ª edición del Cabanyal Íntim otorgaron el Premio del Público a ‘La capilla de los niños’, work in progress de la compañía valenciana Perros Daneses. Un montaje creado y dirigido por Javier Sahuquillo –autor recientemente galardonado con el Premio de la Crítica Literaria Valenciana por su libro Alimento para mastines-, interpretado por Laura Sanchís y Juan de Vera, y cuyo estreno acogerá el festival Tercera Setmana en el Teatro Rialto.” Artezblai
http://www.artezblai.com/artezblai/balance-del-7%C2%BA-festival-cabanyal-intim.html