La prensa ha dicho:
Dossier_Prensa_Noches_De_Hotel
‘Noches de hotel’ del dramaturgo Mariano Rochman llega al Gran Teatro de Cáceres este sábado tras su temporada en Madrid
CÁCERES, 13 Nov. (EUROPA PRESS) –
La obra ‘Noches de hotel’, del dramaturgo argentino Mariano Rochman, llega este sábado al Gran Teatro de Cáceres tras su estreno hace un año en Madrid. La función comenzará a las 20,30 horas. Rochman plantea una comedia dramática en la que los encuentros acaban en desencuentros o derivan en situaciones inesperadas dentro de habitaciones de hotel.
El montaje presenta situaciones inesperadas y cómicamente absurdas de estos cuatro personajes que se encuentran en diferentes momentos vitales tras el fracaso de buscar un ideal que acaba dejándolos insatisfechos.
https://m.europapress.es/turismo/destino-espana/noticia-noches-hotel-dramaturgo-mariano-rochman-llega-gran-teatro-caceres-sabado-temporada-madrid-20201113162448.html
El Gran Teatro de Cáceres reduce a la mitad su aforo para el programa de otoño
Texto seleccionado por La Fundación SGAE para la edición de textos teatrales Teatroautor Exprés
Las “Noches de hotel” siempre dan buenas comedias
miércoles, 12 de febrero de 2020
Crítica: obra “Noches de hotel”
Lo que esconden las sábanas de los hoteles
“Noches de hotel”, un montaje intimista que cuenta con un texto muy sugerente, pero sobre todo con un equipo artístico que es digno de aplauso y un elenco, formado por Xoel Fernández, Sauce Ena, José Bustos y Elena Rey, sobre el que recae todo el peso de la propuesta que afina en las expresiones corporales y faciales. Es más, me ha gustado sobre todo cuando los intérpretes rompen la cuarta pared e intentan conectar emocionalmente con los asistentes.”
Encuentros y desencuentros en Noches de hotel
Aparente comedia de las relaciones
Mariano Rochman, director de «Noches de hotel»: «El teatro no va a desaparecer porque no puede ni piratearse ni grabarse»
MARIANO ROCHMAN: «EN LA OBRA, EL ESPECTADOR PUEDE ELEGIR SU PROPIA VERSIÓN DE LA HISTORIA»
Por David Hinarejos
Entrevista.
“La idea que no tenemos nada atado, que la estabilidad o la vida que tenemos nos puede cambiar en una noche y escurriese como arena entre los dedos.
Me gusta ver que el público está conectado con los personajes, que a veces se sienten identificados o que se hacen la pregunta de qué harían en esa situación o se posicionan con uno o con otro y defienden a capa y espada quién tiene la razón.”
Noches de hotel, crítica teatral
17 Dic 2019 Mario Martín Lucas
“construye Mariano Rochman el texto de “Noches de hotel”, mezclando la comedia con la tragedia, a través de cuatro escenas que transcurren en habitaciones de hotel, protagonizadas por cuatro seres humanos, dos hombres y dos mujeres, cuyas historias se entrecruzan, las unas con las otras. El elenco formado por José Bustos, Sauce Ena, Xoel Fernández y Elena Rey, aporta credibilidad a sus personajes, con un desempeño actoral homogéneo, tanto en las interpretaciones en las que interactúan unos con otros, como en los momentos de monólogos con lo que todos ellos cuentan. Tragicomedia amable que se deja ver manteniendo el interés del espectador.”
http://www.traslamascara.com/noches-de-hotel-critica-teatral/
El misterioso mundo de los hoteles visto por Mariano Rochman
Por Ana Riera
Los hoteles, esa tierra de nadie donde ocurren muchas cosas. Cuatro noches distintas. Cuatro habitaciones de un hotel cualquiera. Cuatro personajes con su propia historia a cuestas. Cuatro situaciones que forman parte de un todo. Con este punto de partida, Mariano Rochman construye una ambiciosa comedia dramática, Noches de hotel, que habla de la falta de comunicación en la pareja, del engaño y el egoísmo, del miedo y los traumas no resueltos. En definitiva, de lo difíciles que son siempre las relaciones.
El misterioso mundo de los hoteles visto por Mariano Rochman
NOCHES DE HOTEL
Mariano Rochman, escribe un texto con un montón de estos matices en su acertada obra Noches de Hotel. Con tan solo cuatro personajes.
Todo el elenco de Doble Sentido Producciones, los actores y actrices están sobresalientes, en fuerza dramática e interpretativa, en naturalidad y expresividad, en desolación y desamparo, perdidos y encontrados, inmensos, creíbles. José Bustos, Sauce Ena, Xoel Fernández y Elena Rey siguen las directrices de Rochman con la sensibilidad de los personajes que se encuentran en la soledad acompañada, con las emociones dispuestas a que se les dé rienda suelta
«Noches de hotel»: La intriga romántica
Noches de Hotel en Teatros Luchana
NOCHES DE HOTEL.
Amanda H C (20-11-19)
Mariano Rochman vuelve a deslumbrar por la sencillez que tiene para conjugar conversaciones comunes que llegan a lugares extraordinarios… José Bustos, Sauce Ena, Xoel Fernández y Elena Rey son los actores y las actrices que recrean este posible drama con comedia o posible comedia con indicios dramáticos en forma de parejas. La soltura de sus trabajos va regalando opciones para cada par de ojos que contemple las escenas…‘Noches de hotel’ ya dice mucho con su título, expresa más en escena con cuatro interpretaciones abiertas a lo que hay más allá de un dormitorio y termina de encajar con la escenografía de Juan Sebastián Domínguez y la iluminación de Raquel Rodríguez, dos aspectos que sobresalen para hacer disfrutar aún más de este obra.
Noches de Hotel en Teatros Luchana
una habitación de hotel. José Bustos, Sauce Ena, Xoel Fernández y Elena Rey nos ofrecen varias miradas, varios enfoques sobre las relaciones humanas, sobre los logros y los fracasos….Bajo una dirección sobria, de la mano de Mariano Rochman, un vestuario colorido, monocromático, sobrio también, y una escenografía sencilla, necesaria y elegante para permitir esos cambios de escena sin salir de allí…..Así que ,distinguidos lectores y lectoras, si quieren pasar una noche en Madrid, en un céntrico hotel, en el Chamberí de ese Madrid castizo, acérquense al Luchana. Pasen y vean , y pongan el cartel de no molestar, no se la vayan a perder.
http://www.vistateatral.com/2019/11/noches-de-hotel-en-teatros-luchana.html
‘Noches de hotel’. Amor y deseo a cuatro bandas
Mariano Rochman explora las “Noches de hotel”. So what
“Rochman escoge una habitación de hotel como cuadrillero en el que sus personajes – unos espléndidos y entregados José Bustos, Sauce Ena, Xoel Fernández y Elena Rey – despliegan todo un ballet emocional y verbal en el que cada palabra cuenta mucho por lo que dice y mucho más por lo que no quiere ( o atreve) a decir….Nada se acaba de resolver, nada se acaba de explicar, nada acaba de terminar y todo parece estar empezando constantemente en estas historias de amor tan entrelazadas, irresolubles y apasionantes, que se viven de espaladas y de cara, en secreto y en susurros, en contra y en dicción y se cuentan en esta función tan fresca, flamante y reconocible como la vida misma, embotellada en cuatro noches de hotel.”
https://periodistas-es.com/mariano-rochman-explora-las-noches-de-hotel-so-what-136028
NOCHES DE HOTEL
Verdades incómodas
“En esta obra interpretada por José Bustos, Sauce Ena, Xoel Fernández y Elena Rey nada es lo que parece, nadie es completamente inocente ni culpable. Aquí los encuentros acaban en desencuentros o derivan en situaciones inesperadas y cómicamente absurdas, tal vez como la vida misma. Cuatro momentos en la vida de unos personajes que les pondrán en una tesitura siempre complicada, la de enfrentarse a la verdad, a esa única verdad que importa. “
Historias llenas de carácter e intriga
octubre 28, 2019 por Ulises Medina
Los Luchana apuesta para los domingos de noviembre al 22 de diciembre con Noches de Hotel; una comedia-dramática escrita y dirigida por Mariano Rochman. Un espectáculo que te asegura sorpresas de principio a fin.
Y es que son cuatro noches de Hotel desordenadas en el tiempo. Cuatro personajes intentando ordenar sus vidas después del fallido intento en la búsqueda de un ideal que acaba dejándolos frustrados.
NOCHES DE HOTEL en los Teatros Luchana
18-10-2019
Mariano Rochman regresa a la cartelera madrileña con NOCHES DE HOTEL. Actor, director y dramaturgo de conocidos títulos como “Animales Heridos” o “Las Hermanas Rivas”, estrena en los Teatros Luchana el 3 de noviembre.
La propuesta es un montaje intimista, sencillo y sólido donde el peso fundamental esté en el trabajo de los actores. El espectador se sentirá envuelto en la atmósfera de una habitación de hotel y conectará emocionalmente con las rela-ciones de los personajes.