LA CRÍTICA HA DICHO 2021Sábado, 12 de Marzo de 2022
El Festival de Mérida aterriza en Madrid con este aplaudido montaje de la que es la obra más violenta de Shakespeare.
Lo que hace fascinante este texto no son los actos violentos, sino los mecanismos que llevan a esa violencia y la medida en la que se ejerce.
http://revistateatros.es/cartelera/teatro-bellas-artes_10/tito-andronico_5045/
Del 8 al 26 de junio, el Festival de Mérida vuelve a Madrid
La capital acoge cinco obras que, tras su paso por Mérida en ediciones anteriores, llegan al Teatro Bellas Artes y el Teatro Reina Victoria
Festival de Mérida llega a Madrid del 8 al 26 de junio en el Teatro Bellas Artes y el Teatro Reina Victoria
26 mayo 2022
Cuatro funciones de teatro pensadas para los fans de Shakespeare
El teatro Principal de Inca programa un ciclo especial para seguidores del genio inglés, que será los días 12, 13, 14 y 15 de mayo
2. ‘Tito Andrónico’ – 13 de mayo
De Tito Andrónico se ha dicho que es una de las obras más crueles de William Shakespeare, y la propuesta del Teatro del Noctámbulo «no escatima ninguno de sus elementos trágicos», dicen desde el Principal de Inca. Cuenta la historia de un Andrónico victorioso que vuelve a Roma después de 10 años de guerra, pero se convierte en la tragedia. Encima del escenario hay diez actores y actrices que representan a los 16 personajes de esta violenta pieza teatral. Tito Andrónico pasó, con gran repercusión, por el Festival del Teatro Clásico de Mérida.
El 68º Festival de Mérida da a conocer en Viena su programación y realizará una nueva presentación en Lisboa en mayo
BADAJOZ
El 68º Festival Internacional de Teatro de Mérida ha dado a conocer su programación este pasado miércoles, día 27, en Viena, y realizará además una nueva presentación en Lisboa en el mes de mayo.
Ha tenido lugar la representación de un pequeño fragmento de Tito Andrónico a manos de dos de sus protagonistas, en concreto los actores José Vicente Moirón y Gabriel Moreno.
‘Tito Andrónico’ acerca un clásico al Teatre Principal de Palma
7 candidaturas a los Premios Max 2021. Finalista a Mejor Espectáculo Premios Ercilla 2019
Teatro, títeres y circo en la nueva programación cultural del Teatro Municipal de Martos
‘Tito Andrónico’ y la naturaleza violenta del ser humano
–
La adaptación del drama de Shakespeare realizada por Nando López, que dirige Antonio C. Guijosa, llega el sábado al Teatro Auditorio tras ser aclamada por la crítica desde su estreno
Aclamada por la crítica y el público desde su estreno en el LXV Festival de Mérida o en los Teatros del Canal, la adaptación que realiza la Compañía Teatro del Noctámbulo del brutal drama shakespeariano Tito Andrónico, llega este sábado al Teatro Auditorio de Cuenca (20,30 horas).
La versión de Nando López subraya los matices de un texto en el que nuevamente Willliam Shakespeare indaga en las miserias del alma humana y, en concreto, de la brutalidad de sus acciones, además de analizar instintos primarios que acaban condenando a sus propios protagonistas, como es la propia venganza.

En el Teatro Auditorio
Cuenca acoge este sábado la obra ‘Tito Andrónico’ en homenaje a la recién fallecida hija de Federico Muelas
Es precisamente para Ugalde la que será la función más especial que haya representado pues se la dedicará a su madre fallecida este viernes en un homenaje al que se suma el resto del reparto.
12 de marzo a las 20:30. Sala 1
Probablemente sea la obra más violenta de William Shakespeare, y esta versión dirigida por Antonio C. Guijosa está a la altura. Una de las mejores representaciones de teatro clásico que se pueden ver en la actualidad, por algo fue candidata a mejor espectáculo teatral 2019 en los XXXVI Premios Ercilla de Teatro.
https://zascandileando.com/programacion-teatro-auditorio-cuenca-marzo-2022/
NOCHE DE TEATRO CON «TITO ANDRÓNICO» EN EL AUDITORIO DE CUENCA
https://ociocuenca.es/evento/noche-de-teatro-con-tito-andronico-en-el-auditorio-de-cuenca/
TITO ANDRÓNICO,
HUMANIDAD EN LA VIOLENCIA SALVAJE
Candidata a mejor espectáculo teatral 2019 en los XXXVI Premios Ercilla de Teatro, el clásico Tito Andrónico se presenta como una gran producción que la crítica ha calificado de espectacular, poderosa, primorosa… “una versión que habrían firmado Tarantino o Álex de la Iglesia”. Estamos ante una recreación actual de tema grecolatino con la firma de Shakespeare, todo razones para no perdérsela.
COMO EN CASA: COMO EN CASA MIÉRCOLES 2 MARZO 3P. (RTVMarbella)
Entrevista al actor José Vicente Moirón, protagonista de TITO ANDRÓNICO. La entrevista está al principio del programa y dura aproximadamente hasta el minuto 16:40.
http://rtvmarbella.tv/television/como-en-casa/como-en-casa-miercoles-2-marzo-3p/
Tito Andrónico
Teatro Municipal de Marbella, Marbella 20:00h
https://www.laopiniondemalaga.es/ocio/agenda/tito-andronico-62171990.html
El Brujo y Malena Alterio entre los actores que pasarán por el Teatro Ciudad de Marbella este invierno
La directora general de Cultura, Carmen Díaz, ha presentado los nueve espectáculos que forman la programación que ha calificado como «de calidad y variada»
JOAQUINA DUEÑASMarbella
El mes de marzo arrancará con la obra ‘Tito Andrónico’, una propuesta clásica que tendrá lugar el día 5, a las 20.00 horas, bajo la dirección de Antonio Guijosa y la interpretación José Vicente Moirón, Alberto Barahona y Carmen Mayordomo, entre otros
https://www.diariosur.es/marbella-estepona/programa-teatro-invierno-marbella-20220126190956-nt.html
CULTURA
La obra ‘Tito Andrónico’ se representa este sábado en el teatro Pedro Muñoz Seca
José Vicente Moirón, que encarna a Tito Andrónico, encabeza a un grupo de diez actores que interpretan a 16 personajes en una de las varias obras que Shakespeare situó en la antigua Roma y que está considerada como la primera tragedia que escribió.
En esta ocasión, el espectador podrá disfrutar de la obra a partir de una versión contemporánea, es decir, que el texto que escuchará ha sido previamente adaptado por un escritor actual, Nando López, para la compañía Teatro del Noctámbulo y el director de escena Antonio C. Guijosa, uno de los más destacados del panorama actual de las artes escénicas.
https://www.diariodecadiz.es/elpuerto/Tito-Andronico-Pedro-Munoz-Seca_0_1653434810.html
Estrella Morente y ‘Tito Andrónico’ dan brillo a la temporada del Capitol
Pablo Carbonell, con ‘Blablacoche’; Javier Gutiérrez, con ‘Principiantes’, y María Galiana, con ‘El abrazo’, son algunos de los protagonistas de la nueva programación (hasta mayo) del teatro ciezano
Otra magnífica crítica de Saúl Fernández, 29-01-2.022 tras su paso por Castrillón (Asturias).
CRÍTICA / TEATRO
Banquete de sangre y destrucción
“Teatro del Noctámbulo” sorprende en Piedras Blancas con el Shakespeare más gore
https://www.lne.es/sociedad/opinion/2022/01/31/banquete-sangre-destruccion-62128785.html
Aplauso a ‘Tito Andrónico’ en el Valey
MOIRÓN
Entrevista en La Nueva España, por Saúl Fernández a José Vicente Moirón, de cara a la representación que tendrá lugar en el Valey C.C. de Castrillón (Asturias) el próx. sábado 29 de enero del 2.022
La tragedia shakespeariana de Tito Andrónico se apodera del Villa de Molina
La compañía extremeña Teatro del Noctámbulo representa este viernes este montaje dirigido por Antonio C. Guijosa
LVMURCIA.
Teatro del Noctámbulo (Extremadura) presenta la tragedia ‘Tito Andrónico’, de William Shakespeare, dirigida por Antonio C. Guijosa, este viernes, a las 20.30 horas, en el Teatro Villa de Molina. El precio de la entrada es de 15 euros. Es un espectáculo subvencionado por el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA).
La tragedia más violenta de William Shakespeare
En el montaje se conocerá «cómo sus personajes, independientemente de sus motivaciones –o justificaciones–, utilizan la violencia en el mayor grado que su ingenio y su circunstancia les permiten» y tratará de dar respuesta a varias incógnitas: «¿Por qué no se detienen? ¿Por qué no buscan un mecanismo de justicia?».
https://www.laverdad.es/planes/tragedia-violenta-william-20220114000739-ntvo.html
José Vicente Moirón: «‘Tito Andrónico’ es una tragedia sanguinaria, aunque, a la vez, cargada de lirismo»
El veterano intérprete pacense abre este viernes la nueva temporada teatral del Villa de Molina con ‘Tito Andrónico’, la obra más sanguinaria de William Shakespeare
Cultura presenta su Temporada de Teatro para este invierno
27/12/2021#Noticias
la esperadísima producción «Tito andrónico» (5 de febrero), de William Shakespeare, estrenada en el Festival de Teatro Clásico de Mérida y con 10 actores sobre el escenario interpretando la primera y más brutal tragedia de Shakespeare.
https://www.elpuertodesantamaria.es/cultura-presenta-su-temporada-de-teatro-para-este-invierno
El Muñoz Seca presenta una programación centrada en los clásicos de la escena en El Puerto
De Raymond Carver a García Lorca: el Teatro Villa de Molina trae 28 espectáculos hasta abril
El Brujo, Pepe Viyuela y Javier Gutiérrez pisarán las tablas del Villa en 2022
El escenario principal de Molina de Segura ya tiene lista su programación para el primer cuatrimestre del año, con una fuerte presencia teatral y dos homenajes a Lorca, uno de ellos con Emilio Gutiérrez Caba como narrador
El día 14 del mes próximo visitará Molina la compañía extremeña Teatro del Noctámbulo, que presentará su particular versión de la shakespereana Tito Andrónico. Protagonizada por José Vicente Moirón y dirigida por Antonio C. Guijosa, este montaje –con texto adaptado por Nando López– logró siete nominaciones a los Premios Max 2021: Mejor Espectáculo de Teatro, Actor, Actriz, Dirección, Versión, Iluminación y Vestuario.
‘Tito Andrónico’, coproducción Festival de Mérida, triunfa en Premios Garnacha de La Rioja.
Ha logrado el primer premio como mejor espectáculo, junto a mejor interpretación masculina, José Vicente Moirón y el del Público.
20 diciembre 2021
‘Tito Andrónico’, la oscura y sobrecogedora obra de Shakespeare, una coproducción con el Festival de Mérida, de hecho fue la obra que clausuró la 65 Edición, en 20218, ya había logrado siete candidaturas a los premios Max.
‘Tito Andrónico’ y ‘La odisea de Magallanes’ se alzan con el ‘Garnacha’
Por primera vez en la historia del certamen jarrero dos compañías compartieron el premio tras convencer al jurado
‘Tito Andrónico’, la oscura y sobrecogedora obra de Shakespeare, que llegaba con siete candidaturas a los premios Max, ya conquistó el festival de Mérida con su magnificencia. También en Haro, a pesar de la fama que le precedía, sorprendió y convenció al respetable jarrero.
https://www.larioja.com/comarcas/haro/tito-andronico-odisea-20211219225535-nt.html
Tito Andrónico y la Odisea de Magallanes-Elcan, ganadores del Garnacha de Rioja
La compañías Teatro del Noctámbulo y Teatro Clásico de Sevilla han resultado ganadoras, ex aequo, del primer premio como mejores espectáculos de la XXIV edición del Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja.
El Premio del Público ha sido concedido a la representación de Teatro del Noctámbulo, “Tito Andrónico”. El resto de los galardones designados por el Jurado del certamen han sido otorgados a :
– Premio Mejor Actor Principal: José Vicente Moirón, por su interpretación de Tito, en “Tito Andrónico”.
Noctámbulo y Teatro Clásico de Sevilla ganan el Garnacha
La compañía pacense logra un nuevo premio con ‘Tito Andrónico’; la andaluza con la puestaen escena de ‘La odisea de Magallanes-Elcano’
El ‘Teatro Villa de Molina’ programa 28 espectáculos de enero a abril de 2022 bajo el lema ‘Regala Teatro’
- Creado en Miércoles, 15 Diciembre 2021 13:05
Emerita Lvdica recreará la próxima semana la vida en la Mérida romana con más de 50 actividades programadas
MÉRIDA, 1 Oct. (EUROPA PRESS) –
Emerita Lvdica recreará la próxima semana la vida en la Mérida romana con más de 50 actividades programadas.
Asimismo, por primera vez el Festival de Teatro Clásico de Mérida se involucra directamente con esta celebración, con la programación de una obra. Será Tito Andrónico, protagonizada por José Vicente Moirón, el sábado 9 a las 22,00 horas en el Teatro Romano. La entrada será por invitación, al igual que la Gladiatura, el espectáculo de juegos y combates de gladiadores en el Anfiteatro Romano, también el sábado, a las 19,00 horas.
Crítica Tito Andrónico. V Festival de teatro Clásico de Alicante. Marc Llorente 21/09/2021
Cinco días en Alicante para descubrir por qué la venganza es el eje del teatro clásico
El festival celebra su quinta edición repartido en tres sedes para mostrar las cinco visiones que devuelven los textos al público contemporáneo.
14 septiembre, 2021 20:29
AGUAS DE ALICANTE
El Festival de Teatro Clásico de Alicante vuelve en septiembre
y el broche final, el domingo 19 (en Muelle 12, a las 20 horas), protagonizarán la obra “Tito Andrónico”, de William Shakespeare.
El festival del Teatro Romano de Clunia se despide hasta el verano que viene
Una versión con toques humorísticos de la tragedia ‘Tito Andrónico’ ponía este sábado el broche a esta XIV edición
El festival del Teatro Romano de Clunia echaba anoche el cierre con una aplaudida representación de ‘Tito Andrónico’. Teatro del Noctámbulo daba un aire divertido a esta tragedia de Shakespeare, que tiene como tema central la venganza y en la que muere ‘hasta el técnico de sonido’.
https://cadenaser.com/emisora/2021/08/22/radio_aranda/1629625165_782693.html
domingo, 1 de agosto de 2021
FESTIVAL DE TEATRO DE OLITE 2021: TITO ANDRONICO
Un montaje de alta calidad que coloca esta propuesta en uno de los puestos de privilegio de la escena española.
No queda si no agradecer como hizo el público de Olite, puesto en pie, el derroche de talento y magia con el que inundaron el Festival de Teatro, y sólo nos resta esperarles en sus futuros trabajos, pues nos han dejado con ganas de más. Seremos fieles. Sabemos esperar.
Clunia celebra su Festival de Verano los días 13, 14, 15, 20 y 21 de agosto
Representaciones musicales, teatrales y conciertos completan el ciclo cultural que busca promocionar el yacimiento de Clunia como destino turístico. y el sábado 21 la representación de la tragedia ‘Tito Andrónico’, a cargo de la compañía Teatro del Noctámbulo.
https://elcorreodeburgos.elmundo.es/articulo/provincia/clunia-celebra-su/20210604182908379229.html
El Festival de Verano de Clunia regresa en agosto
La Diputación ha aprobado un presupuesto de 143.500 euros para el evento que está pendiente de la evolución de la pandemia para establecer el aforo
Vuelve el Festival de Verano de Clunia
– Sábado 21 de agosto, 21:00h.: representación de la tragedia TITO ANDRÓNICO, a cargo de la compañía Teatro del Noctámbulo.
https://www.noticiasburgos.es/2021/06/04/vuelve-festival-verano-clunia/
El actor José V. Moirón nos habla de su nominación a los Max
Teatro del Noctámbulo, la compañía que lidera el actor extremeño José Vicente Moirón, ha conseguido siete candidaturas con la obra ‘Tito Andrónico’, una coproducción de Teatro del Noctámbulo y la 65 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
La producción de la compañía extremeña es el espectáculo con mayor número de candidaturas, mismas que aglutina ‘El bar que se tragó a todos los españoles’, una producción del Centro Dramático Nacional.
Teatro de Noctámbulo participa con ‘Tito Andrónico’ en el festival de Olite
Acudirán también figuras consagradas y nuevas compañías navarras
El Festival de Teatro de Olite combina figuras consolidadas de la escena nacional y once propuestas de compañías navarras
Inextremis, Cardo Films, TDiferencia y La Cuerda Teatro son los grupos seleccionados para participar en el ciclo Poética Teatral, mientras La Banda Teatro Circo desarrollará la residencia 17 de mayo de 2021
El jueves 29 Teatro del Noctámbulo visita Olite con “Tito Andrónico” de Shakespeare, con dirección de Antonio C. Guijosa y un reparto formado por José Vicente Moirón, Alberto Barahona, Carmen Mayordomo, Alberto Lucero, José F. Ramos, Quino Díez, Lucía Fuengallego, Gabriel Moreno, Carlos Silveira y Guillermo Serrano.
Tito Andrónico toma el López de Ayala
Con Teatro del Noctámbulo
REDACCIÓNBADAJOZ |
«versionada por Nando López. Dirigida por Antonio Castro Guijosa, se trata de una coproducción del Festival Mérida y Teatro del Noctámbulo y cuenta con las interpretaciones de José Vicente Moirón, Alberto Barahona, Carmen Mayordomo, Alberto Lucero, José F. Ramos, Quino Díez, Lucía Fuengallego, Gabriel Moreno, Jorge Machín e Iván Ugalde.
EXTREMADURA.-José Vicente Moirón, Alberto Barahona o Carmen Mayordomo representan ‘Tito Andrónico’ este sábado en Badajoz
El teatro Carolina Coronado de Almendralejo sube el telón con ‘Tito Andrónico’
La coproducción del Teatro Clásico de Mérida cuenta con diez actores en escena
«Es de alabar el gusto a los que están programando, porque el histórico nos dice que no ha habido brotes de covid en los teatros», puesto que el público está sentado, con mascarilla y se respeta todo el protocolo para evitar contagios.
https://www.hoy.es/almendralejo/teatro-carolina-coronado-20210407170843-nt.html
La obra «Tito Andrónico» llega al López de Ayala de Badajoz el próximo 24 de abril
Se trata de una coproducción del Festival de Mérida y Teatro del Noctámbulo que narra la obra del mismo título de William Shakespeare, en una versión de Nando López.
La Sala Trajano acoge a ‘Seda’, ‘Tito Andrónico’ y ‘Aquí, como en la gloria’, en el Día del Teatro
El Festival de Verano vuelve al teatro de Clunia
–
La programación de la Diputación incluye tres adaptaciones de Shakespeare, una en versión musicalizada, junto a una comedia clásica musical y la actuación de una orquesta balcánica
El cierre del festival será el sábado 21 de agosto, con otra tragedia del insigne autor británico, con Teatro de Noctámbulo dando vida a Tito Andrónico.
Teatro del Noctámbulo lleva a Bolaños el montaje de ‘Tito Andrónico’
Tito Andrónico: un viaje de crueldad y venganza
Exito rotundo de Tito Andrónico en los Teatros del Canal de Madrid
Cinco días en cartel, dos llenos absolutos el sábado y domingo y, un público atento y conteniendo la respiración ante montaje extremeño, como gran balance
01 febrero 2021
Y, ha concluido que «todos los asistentes han destacado del montaje que era increible como lográbamos mantener la tensión toda la obra pues, eran dos horas y media con un descanso de veinte minutos, tres horas y, con el público entregado y en pie», recalcando que «es muy difícil que se ponga en pie el público en Madrid, es un público muy exigente y, sobre todo, el público de Teatros del Canal».
La espera(nza) humana asalta la cartelera
Obras en las que se espera. Es decir, sus personajes esperan y, en algunos casos, a sus espectadores se les hace esperar con ellos.
Tito Andrónico: Shakespeare en los Teatros del Canal
TITO ANDRÓNICO. LA ESPIRAL DE LA CRUELDAD (31-01-2021)
La compañía Teatro Noctámbulo se instala en la Sala Roja de los Teatros del Canal con nueva adaptación de Tito Andrónico. Dirigido por Antonio C. Guijosa y versionado por Nando López, el elenco lo encabezan José Vicente Moirón y Carmen Mayordomo, en una trama que explora la razón y el ingenio ocultos tras la violencia.
http://lamiradaactual.blogspot.com/2021/01/tito-andronico-la-obra-mas-truculenta.html
Teatro: Tito Andrónico. Teatros del Canal
Una pieza que conmueve, que sorprende, en la que la historia va degenerando hacia el lado más oscuro del alma humana, mostrando a seres maquiavélicos capaces de cualquier cosa por saciar su sed de venganza. Todo el montaje es espectacular, con ciertos tintes gore, escenas embadurnadas de sangre, personajes pasados de vueltas, épica y nobleza, bajeza y venganza. Todos los ingredientes propios de una película de Álex de la Iglesia o de Quentin Tarantino.
http://www.vistateatral.com/2021/01/teatro-tito-andronico-teatros-del-canal.html
Nando López, autor de la versión de Tito Andrónico en Buenos días Madrid, con Ely del Valle (28-01-2021).
Comienzo de la entrevista en el minuto 3,48´´
Los estrenos de teatro que te interesa conocer
https://www.elmundo.es/metropoli/teatro/2021/01/29/6012d34afdddff5e7f8b4651.html
‘Tito Andrónico’: la crueldad de la venganza
Por Antonio Castro
Teatro del Noctámbulo se arriesgó hace dos veranos a presentar una nueva producción en el marco del Festival de Mérida, con Antonio C. Guijosa como director y en versión de Nando López. Desde entonces no ha dejado de representarse, aunque el último año haya pasado por todas las dificultades del sector. Un año y medio después de su estreno llega a Madrid para realizar una brevísima temporada en teatros del Canal.
https://www.madridiario.es/tito-andronico–la-crueldad-de-la-venganza
Tito Andrónico, co-producción del Festival de Mérida, llega a Teatros del Canal en Mádrid
José Vicente Moirón, Gabriel Moreno y Alberto Lucero, entre los protagonistas de este montaje de la compañía extremeña Teatro del Noctámbulo.27 enero 2021 |
Refiriéndose a Tito Andrónico, Moirón resaltó la violencia que contiene la obra y ha explicado que en esta versión de Nando López, se ha dado «protagonismo al texto» para acercarlo a la actualidad. Quizá dentro de todo el horror que hay en la obra se encuentra la poesía, la belleza» y, esa era una de las directrices del director de la función, Antonio Castro Guijosa.
Así, la violencia es palpable en el montaje, con multitud de asesinatos, mutilaciones y una violación, pero la clave está en preguntarse por qué ejercen esa violencia los personajes.
Tito Andrónico se sube a las tablas de los Teatros del Canal de Madrid
El actor extremeño José Vicente Moirón encarna al feroz general en esta adaptación de Nando López, que está dirigida por Antonio Guijosa.
Tito Andrónico se mantendrá en cartel en la Sala Roja de los Teatros del Canal de Madrid del 27 al 31 de enero.
Las mañana de RNE con Pepa Fernández y Daniel Galindo. Tercera hora 27-01-2021
a partir del minuto 28.
Entrevista a Nando López
Descripción de José Vicente Moirón es «Tito Andrónico» (11’52»)
https://www.ivoox.com/jose-vicente-moiron-es-tito-andronico-11-52-audios-mp3_rf_64390760_1.html
Shakespeare brutal
El sexo y la violencia es la levadura de todas las historias, pero nunca en dosis tan desproporcionadas como en ‘Tito Andrónico’.
El sadismo de los poderosos y la crueldad de los vengadores en un imponente «Tito Andrónico»
LLEGA TITO ANDRÓNICO A TEATROS DEL CANAL
Por fin podemos ver en Madrid – en Teatros del Canal del 27 al 31 de enero – esta propuesta de Teatro del Noctámbulo. Nando López y Antonio C. Guijosa, adaptador y director, respectivamente, nos desvelan las claves subterráneas de este festín de mutilaciones y canibalismo creado por Shakespeare que cuestiona los límites de la lealtad y el honor.
Las violentas consecuencias del buen ciudadano
Por José Antonio Alba
Foto portada Diego Casillas
http://www.revistagodot.com/teatro-del-noctambulo-presenta-tito-andronico-en-madrid/
Los Teatros del Canal se abren al Shakespeare más brutal
La compañía Teatro Noctámbulo se instala en la Sala Roja a finales de mes con esta nueva adaptación de Tito Andrónico. Dirigido por Antonio C. Guijosa y versionado por Nando López, el elenco lo encabezan José Vicente Moirón y Carmen Mayordomo, en una trama que explora la razón y el ingenio ocultos tras la violencia.
https://primerafilarevista.com/2021/01/20/los-teatros-del-canal-se-abren-al-shakespeare-mas-brutal/
José Vicente Moirón: “Hasta en el mejor ser humano está esa pulsión de vengarnos”.
https://primerafilarevista.com/2021/01/20/los-teatros-del-canal-se-abren-al-shakespeare-mas-brutal/
Teatro del Noctámbulo presenta un Tito Andrónico que se pregunta por qué somos violentos
La obra más brutal
Guijosa destaca, de Tito Andrónico, que se dice “que es la obra más violenta, la más brutal de Shakespeare”, y, que si bien lo es “desde el punto de vista numérico: hay multitud de asesinatos, hay mutilaciones y también hay una violación”, lo que hace fascinante el texto “son los mecanismos que llevan a esa violencia y la medida en la que se ejerce”, y cómo los personajes, «independientemente de sus motivaciones (o justificaciones), utilizan la violencia en el mayor grado que su ingenio y su circunstancia les permiten”.
Lunes 18.01.21
EL COMERCIO
Con el aforo permitido al completo, los espectadores se llevaron una intensa sesión de teatro con mayúsculas
El premio que se llevaron los espectadores de un Jovellanos fue una intensa sesión de teatro con mayúsculas, un Shakespeare tan actual como nunca ha dejado de serlo y tan bien llevado en este montaje como para recibir con justicia un aplauso final de los que hacen temblar el suelo.
Inmenso Moirón
E l trabajo de los actores protagonistas y, muy especialmente, el de un inmenso José Vicente Moirón encarnando al general romano, suplen con creces la exigencia en el peso de una obra, en la que toda la compañía se vuelca en sus respectivos papeles para mantener la tensión de una puesta en escena en la que veremos decapitaciones, mutilaciones, torturas y sangre, los mismos horrores que describió Shakespeare siglos antes del ‘gore’, y que aquí lejos de resultar gratuitos, evidencian la razón poética de la tragedia.
noticia completa en el enlace: titoandronico- El Comercio
Clásico de W. Shakespeare, con Teatro del Noctámbulo / 65 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Lo que hace fascinante este texto no son los actos violentos, sino los mecanismos que llevan a esa violencia y la medida en la que se ejerce.
Tito Andrónico, el Shakespeare más brutal
http://labitacoradelartista.press/tito-andronico-el-shakespeare-mas-brutal/
Tito Andronico, las intrigas políticas de la primera tragedia de Shakespeare
Madrid —
Guijosa señala que se trata «de la obra más violenta, la más brutal de Shakespeare», no solo por la multitud de asesinatos y mutilaciones, por no hablar de una violación, sino porque considera que «son los mecanismos que llevan a esa violencia y la medida en la que se ejerce”, y cómo los personajes, «independientemente de sus motivaciones utilizan la violencia en el mayor grado que su ingenio y su circunstancia les permiten», ha reseñado en una nota.
José Vicente Moirón, actor
«Creemos que la venganza nos va aliviar pero solo trae más violencia»
El intérprete encarna al personaje de Tito Andrónico en la obra de teatro de Shakespeare, que llega este sábado al Palacio de Festivales en una versión adaptada por Nando López
DEL 27 AL 31 DE ENERO DE 2021
«Tito Andrónico» sigue su gira pasando por los Teatros del Canal de Madrid
Masescena
Fotografía: Jero Morales
Publicado el 01 de Enero de 2021
Entrevista a Antonio C. Guijosa por Tito Andrónico
Obra: Tito Andrónico – Teatros del Canal
Denostamos y rechazamos la violencia, pero no quiere decir que no sintamos el impulso ni que no vivamos en un mundo violento
http://revistateatros.es/entrevistas/entrevista-a-antonio-c-guijosa-por-tito-andronico_3957/
El ‘Otoño Cultural’ palentino contará con 24 citas con las medidas anticovid necesarias
Viernes, 6 de noviembre de 2020, 12:02
MÓSTOLES/ Una nueva versión de ‘Tito Andrónico’, de Shakespeare, llega a la ciudad
MÓSTOLES/ 12 NOVIEMBRE 2020/ El Teatro del Bosque de Móstoles acoge este sábado 14 de noviembre, a las 20.00 horas, una nueva versión de la famosa obra de William Shakespeare ‘Tito Andrónico’, que llega de la mano de Nando López.
https://www.noticiasparamunicipios.com/noticias-ocio-cultura/mostoles-una-nueva-version-de-tito-andronico-de-shakespeare-llega-a-la-ciudad/
Representación de Tito Andrónico en Villafranca de los Barros
El sábado, a las 19 horas, en el Teatro Festival de Villafranca, Teatro del Noctámbulo representará el clásico de William Shakespeare (13 octubre 2020)
Para los amantes del teatro y de los clásicos, se trata de un montaje potente, texto con brillo literario eterno e interpretaciones humanas, demasiado humanas.
A la venta las entradas para ‘Tito Andrónico’ y la Orquesta de Extremadura en Villanueva
Crítica de Raúl Losánez de LA RAZON sobre la obra Tito Andrónico en el XXXI Festival de Teatro Clásico de Cáceres (16-09-2020)
Espectacular tragedia Shakespeariana. Miguel Fresneda (El periódico de Extremadura) 12-09-2020
John Malkovich y la Comédie-Française, baluartes de la nueva temporada en los Teatros del Canal
jueves, 10 de septiembre de 2020
‘Tito Andrónico’ de Shakespeare estrena el escenario de la plaza de las Veletas en el Festival de Teatro de Cáceres
José Vicente Moirón, que encarna a Tito Andrónico y debutó como actor con esta obra en 1986 interpretando al personaje de Quirón, ha recordado en la presentación del montaje que la gira que tenía esta obra estrenada el pasado año tuvo que interrumpirse debido a la pandemia, pero desde julio la han retomado sin problemas y les llevará este enero a uno de los templos del teatro contemporáneo en Madrid: los Teatros del Canal.
Malkovich, Lupa, Christie… El eclecticismo despega en los Teatros del Canal
Blanca Li presenta una programación que recupera casi todo lo cancelado y con 22 estrenos absolutos
EL FESTIVAL DE MÉRIDA LLEGA AL TEATRO DE REGINA ESTE VIERNES CON ‘TITO ANDRÓNICO’
Esta obra de William Shakespeare, que clausuró el año pasado con gran éxito de público y crítica la 65 edición del Festival en el Teatro Romano de Mérida, está considerada como la más violenta y brutal del autor inglés, y en el montaje de Teatro del Noctámbulo bucea sobre todo en los mecanismos que llevan a la violencia y la media en la que se ejerce. Dirigido por Antonio Castro Guijosa, el montaje cuenta con un amplio elenco de actores con José Vicente Moirón, como Tito Andrónico, a la cabeza. A él le acompañan sobre el escenario Alberto Barahona, Carmen Mayordomo, Alberto Lucero, José F. Ramos, Quino Diez, Lucía Fuengallego, Gabriel Moreno, Guillermo Serrano y Jorge Machín.
El Festival de Mérida lleva ‘Tito Andrónico’ a Regina en una edición reducida del certamen que completa ‘Clitemnestra’
MÉRIDA, 5 Ago. (EUROPA PRESS) –
El Festival de Mérida lleva ‘Tito Andrónico’ a Regina en una edición reducida del certamen que completa ‘Clitemnestra’
Se trata de ‘Tito Andrónico’, el viernes 7 de agosto, a las 22,00 horas, en el teatro romano de Regina. Una obra de Teatro del Noctámbulo producida por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que tiene en Regina una de sus tres extensiones de este año –junto a Cáparra y Medellín–
El Festival de Mérida llevará cuatro espectáculos a la ciudad romana de Cáparra entre el 13 y el 16 de agosto
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida llevará los espectáculos ‘Tito Andrónico’, ‘Clitemnestra’, ‘La corte del faraón’ y ‘Elektra.25, la universalidad de un mito’ a su extensión en la ciudad romana de Cáparra, en la provincia de Cáceres, entre el 13 y el 16 de agosto.
Las funciones se inician el jueves 13 con ‘Tito Andrónico’ y seguirán el 14 de agosto con ‘Clitemnestra’, el 15 de agosto será el turno de ‘La corte del faraón’ y el 16 de agosto se estrenará ‘Elektra.25, la universalidad de un mito’, una obra inédita en el festival.
https://infoprovincia.net/2020/08/01/tito-andronico-se-representara-en-caparra-el-13-de-agosto/
‘La corte del faraón’, ‘Tito Andrónico’ y ‘Clitemnestra’ trasladan el Festival de Mérida al teatro de Medellín
24 de Julio | 12:16 – Redacción |
Tomará el relevo el sábado la obra Tito Andrónico, una coproducción también extremeña de la compañía Teatro del Noctámbulo con el Festival de Mérida, dirigida por Antonio Castro Guijosa y protagonizada por José Vicente Moirón, Alberto Barahona, Carmen Mayordomo, Alberto Lucero, José F. Ramos, Lucía Fungallego, Gabriel Moreno y Guillermo Serrano.
‘Ausiàs March’ y ‘Tito Andrónico’ demuestran en Peñíscola que el teatro clásico tiene vida y público a pesar del coronavirus
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO
Un Shakespeare ‘emeritense’ para Peñíscola
Sublime ‘Tito Andrónico’ en el Festival de Teatro Clásico a cargo de la compañía titular de Mérida
VICENTE CORNELLES
20/07/2020
«El hecho de que fuera la producción que clausuró el Festival de Mérida del 2019 y la consagración plena de una nueva generación de actores que se están adueñando de la escena española, hacían prever una calidad extrema y un toque de distinción y buen gusto en las artes escénicas.
Y así fue. José Vicente Moirón hizo de Tito Andrónico con la solvencia de quien es capaz de mostrarse histriónico, confundido y acomplejado en un texto que habla de violencia, no en sí misma, sino de los mecanismos que llevan a ejercerla.
Carmen Mayordomo borda su personaje de emperatriz goda Tamora, a quien no le importa abandonar a su suerte al marido, Saturnino, un pelele de una Roma decadente. Empoderamiento de la mujer frente al recalcitrante machismo que ya hacía sus estragos en un imperio baladí y altisonante.»
Toda la violencia del mundo en un clásico: Tito Andrónico, ya en larga gira
Por Horacio Otheguy Riveira
La ferocidad de personajes liderados por Shakespeare, en muy buena versión castellana de Nando López, cobra un vigoroso atractivo en la puesta en escena de Antonio Castro Guijosa, quien ha sabido recorrer el denso texto a través de la acción.
este Tito Andrónico se desarrolla con inusual eficacia, resolviendo con pericia enormes dificultades de uno de los textos más difíciles de la historia del teatro por la exuberante violencia que despliega en escena.
Peñíscola se encastilla con Shakespeare y el teatro clásico en una nueva edición de su festival
Con la mitad de días y de aforo, por el patio de armas del castillo del Papa Luna desfilarán ocho compañías nacionales hasta el próximo 31 de julio
Peñíscola se prepara para disfrutar de una nueva edición del Festival de Teatro Clásico con ocho representaciones a partir del 16 de julio
10/07/2020
–Para la primera semana hay programadas dos obras: ‘El increíble asesinato de Ausiàs March’, de Crit Companyia de Teatre en producción de Teatre Escalante (jueves 16), y la shakesperiana ‘Tito Andrónico’, a cargo de Teatro del Noctámbulo, en coproducción con el Festival de Teatro Clásico de Mérida (sábado 18). Ambas empezarán a las 22:30
https://www.elperiodic.com/penyiscola/peniscola-prepara-para-disfrutar-nueva-edicion-festival-teatro-clasico-ocho-representaciones-partir-julio_690912
El XXXI Festival de Teatro Clásico de Cáceres abrirá el telón durante doce días ininterrumpidos en septiembre
El festival cacereño, previsto para junio, se pospuso por la pandemia y contará con 15 representaciones del 9 al 20 de septiembre, 2 musicales, 1 infantil y 7 extremeñas
El XXIII Festival de Teatro Clásico de Peñíscola se celebra del 16 al 31 de julio
El XXIII Festival de Teatro Clásico de Peñíscola contará con ocho compañías referentes de toda España
El certamen se adapta a la nueva realidad social por el coronavirus y estrena unas jornadas en red para hablar del futuro del sector teatral
El teatro clásico vuelve a Peñíscola
Se celebrará en el Castillo de Peñíscola del 16 al 31 de julio
Tal y como han confirmado hoy ante la prensa, el cartel del festival de 2020 estará formado por las obras ‘El increíble asesinato de Ausiàs March’, de CRIT Companyia de Teatre; ‘Tito Andrónico de William Shakespeare, del Teatro del Noctámbulo;
https://cadenaser.com/emisora/2020/06/17/radio_castellon/1592403985_154880.html
Los actores que participan en el Festival de Mérida agradecen el esfuerzo realizado para poder celebrar esta edición
Los actores que participarán en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida han agradecido el esfuerzo realizado para poder celebrar esta edición teniendo en cuenta el actual contexto provocado por el Covid-19.
Finalmente, el también actor extremeño José Vicente Moirón, que participará en la puesta en escena de ‘Tito Andrónico’ en las extensiones del certamen, ha valorado el esfuerzo y trabajo de la dirección del festival y de las autoridades por «levantar este año» este certamen tan importante para los espectadores y para las compañías.
Tito Andrónico, Lolita Flores y José María Pou, del Festival Mérida, en Premios Ercilla
Los actores están nominados por sus papeles en el Festival Emeritense y, la producción de Noctámbulo como Mejor Espectáculo Teatral.
El jurado también ha seleccionado a los actores, actrices, compañías y producciones que optarán esta edición a los premios Ercilla, unos de los más longevos y prestigiosos del mundo de las artes escénicas del país.
De esta forma, «Tito Andrónico», de Teatro Noctámbulo, protagonizada por José Vicente Moirón, Alberto Barahona, Carmen Mayordomo, Alberto Lucero y, José F. Ramos, que cerró la última edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, opta al Premio Ercilla a Mejor Espectáculo Teatral, junto a «Dido & Aeneas» del Teatro Arriaga; «Kingdom», de Art Republic y, «Zaldi Urdina», de ArteDrama, Axut y Dejabu
Teatro del Noctámbulo triunfó en el Festival Grecolatino de Almuñécar con “Tito Andrónico” de Shakespeare
Juan Manuel de Haro (08-09-2019)
Al final de la representación el público puesto en pie despidió con cinco minutos de aplausos a los actores que salieron a saludar hasta en cuatro ocasiones.
“La cara de José Vicente Moirón lo decía todo en el saludo. La compañía había salido cuatro veces a saludar y el público aún continuaba aplaudiendo. Nadie se marchaba, todos querían mostrar la satisfacción y el reconocimiento por un trabajo riguroso que acababan de mostrar en el Festival Sexi Firmum Iulium. Dos horas y media después de empezar la gente aún quería más. El comentario general, a la salida, era que se había hecho corto”, según relató el coordinador del Festival sexitano, Antonio Cantudo.
https://diariosexitano.com/2019/09/08/teatro-del-noctambulo-triunfo-en-el-festival-grecolatino-de-almunecar-con-tito-andronico-de-shakespeare/amp/?fbclid=IwAR2YNud0fSm2fOUq-CbqEzGS1Tmw7_FeViuYpaCmQJI2EhVYLxwmfliQ1Ns
La obra de Tito Andrónico de Shakespeare se presenta esta noche en la Casa de la Cultura de Almuñécar (08-09-2019)
La compañía Teatro del Noctámbulo representa esta noche, a las 22 horas, en el auditorio de la Casa de la Cultura de Almuñécar obra “Tito Andrónico” en el XI Festival de Teatro “Sexi Firmum Iulium” de Almuñécar, después del estreno hace dos semanas en el Festival de Mérida, según informó el concejal de Cultura, Alberto García Gilabert.
https://diariosexitano.com/2019/09/07/la-obra-de-tito-andronico-de-shakespeare-se-presenta-esta-noche-en-la-casa-de-la-cultura-de-almunecar
Masescena.es Antonio Luengo 31-08-2019
Carta en el diario HOY de María Jesús Bodes (01-09-2019)
Tito Andrónico de Shakespeare cerrará el cartel del Festival de Teatro Grecolatino Sexi Firmvm Ivlivm de Almuñécar
25 de agosto del 2019
el festival lo cerrará la gran obra ‘Tito Andrónico’, escrita por William Shakespeare y que llega a Almuñécar el próximo 7 de septiembre de la mano de Teatro Noctámbulo. Una obra que se ha estrenado en el teatro romano de Mérida y que llega a Almuñécar, adelantando su gira.
http://www.costadigital.es/html/actualidad.php?id=17224
Gasol también pasa por el Festival de Teatro de Mérida
El propio jugador subía a sus redes sociales fotos de su visita a la capital extremeña para ver la obra ‘Tito Andrónico’
El Periódico Extremadura hacia el paso de nuestro#TitoAndrónico por el Festival de Teatro Clásico de Mérida.
Tito Andrónico / Teatro del Noctámbulo / 65 Festival de Teatro Clásico de Mérida
sábado, 24 de agosto de 2019
Tito Andrónico. La abyección como estética Teatro del Noctámbulo. 65 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
Y es que, en esta propuesta de Teatro del Noctámbulo, los platos están servidos (literalmente) exhibiendo sobre los manteles miembros cercenados, decapitaciones, mixtificaciones, insania, iniquidad, violación o antropofagia. Un escenario casi espartano (Juan Sebastián Domínguez), permite a los actores utilizar sus dimensiones al completo, incluso con habilidosa utilización de la orchestra para la intensa finalización del primer acto, que destiló cercanía e intensidad dramática. El trabajo de Nando López (una lírica poda) ha sido titánico. La poesía de los textos envuelve y tamiza la terrible violencia que gravita sobre el pathos de los personajes, con el añadido de un monólogo propio (Tamora en la escena de Las Furias). Un montaje donde todos los actores merecen ser reseñados y que, acerca a los más profundos abismos del ser humano a través de la palabra y el gesto. A la inexorabilidad del destino que nos mueve como hojas en el viento. A la poesía vibrante del horror ¡Esto es teatro! Esto es un hermoso epílogo para el Festival.
LA PERDURABLE MAGIA DEL TEATRO (ROMANO) DE MÉRIDA
El ‘Tito Andrónico’ de José Vicente Moirón es de lo mejor que uno ha visto este año en el festival emeritense. Volvió el escalofrío cuando se hizo el silencio y la oscuridad se adueñó de un espacio de 2.000 años de antigüedad
Un sublime Andrónico como cierre
El Festival de Mérida se despide con una brillante adaptación de Nando López del texto de Shakespeare, protagonizado por el extremeño José Vicente Moirón| La escenografía destacó por su simplicidad y su fuerte carga dramática así como la belleza del texto que suavizó la violencia de la obra
El sadismo de los poderosos y la crueldad de los vengadores en un imponente “Tito Andrónico”
JOSÉ VICENTE MOIRÓN «TEATRO DESDE LAS ENTRAÑAS: POTENCIA Y ELEGANCIA EN UN ESCENARIO»
23-08-2019
‘Tito Andrónico’ sube al Teatro Romano toda la violencia y crueldad humana para despedir el Festival de Mérida EUROPA PRESS 22.08.2019
Crueldad, venganza, violación, asesinato, ejecuciones, traiciones, conspiraciones… Son palabras que definen toda representación de ‘Tito Andrónico’, la obra más brutal de William Shakespeare. Elementos que tampoco faltan en la propuesta de la compañía extremeña Teatro del Noctámbulo con la que se despide la 65 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Hay belleza en la violencia
Olga Ayuso
22/08/2019
Cuando escuchaba a los actores, pensaba en eso y en la belleza y el trabajo ímprobo que ha realizado Nando J. López.
No es fácil adaptar a Shakespeare y que siga sonando a Shakespeare. De la solvencia de Teatro del Noctámbulo ya sabemos. Cuando monta obras propias (es decir, cuando no está haciendo un Edipo, un Áyax) elige textos comprometidos, como el de La maldición de John (en realidad, la obra se titula Cock, Polla. Sí: polla, pene. Así la tituló Mike Barlett) o El hombre almohada, de Martin McDonagh, o El búfalo americano, de David Mamet… O antes, cuando vivía Leandro Rey, con Mi rival, de Helder Costa o Pedro y el capitán, de Mario Benedetti.
Teatro del Noctámbulo defiende un intenso e impactante ‘Tito Andrónico’
‘Tito Andrónico’, un final «trepidante» del Festival de Mérida
Actualizado:
La 65 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida llega a su fin con la brutal historia de Tito Andrónico, una de las primeras y más violentas tragedias de William Shakespeare.
‘Tito Andrónico’ mostrará en el Festival de Mérida la parte más vengativa del ser humano
Antonio C. Guijosa dirige una de las primeras y más violentas tragedias de William Shakespeare en un montaje atemporal y lleno de acción, que se encargará de cerrar el Festival de Teatro Clásico de Mérida en el Teatro Romano
José Vicente Moirón da vida a un Tito Andrónico impactante, para cerrar el Festival de Mérida 2019
Nando López, autor de una notable versión de «Tito Andrónico» para Mérida 2019
Del 21 al 25 de agosto
Tito Andrónico
Otra obra de William Shakespeare, Tito Andrónico, cerrará la 65 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. El actor extremeño José Vicente Moirón se encuentra al frente del reparto.(01-08-19)
https://www.hoy.es/merida/programacion-2019-festival-teatro-clasico-merida-20190710105243-nt.html
EXPANSIÓN. Sábado 27 de julio de 2.019. Entrevista a José Vicente Moirón (que interpreta a Tito Andrónico)
Propuestas del 65º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
Seis estrenos absolutos conforman la programación de la 65ª edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida
26 junio 2019
Del 27 de junio al 25 de agosto.
Por último, la compañía Teatro del Noctámbulo tendrá la oportunidad de clausurar un año más el Festival del 21 al 25 de agosto con la violenta y dura tragedia de «Tito Andrónico» escrita porWilliam Shakespeare adaptada por Nando López y que dirigirá Antonio C. Guijosa con José Vicente Moirón, Gabriel Moreno, Cándido Gómez, Carmelo Sayago, Guillermo Serrano, Quino Díez y Carmen Mayordomo en el elenco.
TITO ANDRÓNICO DE WILLIAM SHAKESPEARE SE REPRESENTARÁ EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA DEL 21 AL 25 DE AGOSTO
El reparto de ‘Tito Andrónico’ en el Festival de Mérida se completa con seis actores más
Serán por lo tanto 13 intérpretes en escena los que darán vida a esta tragedia de William Shakespeare que dirige Antonio Castro Guijosa.
16 mayo 2019 | Publicado : 12:05 (16/05/2019)
«Y es que tras un casting llevado a cabo hace unas semanas en Badajoz, la compañía extremeña ha incorporado al reparto a Alberto Barahona para el papel de Lucio, Lucía Fuengallego (Lavinia), Sergio Adillo (Basiano), José F. Ramos (Demetrio), Alberto Lucero (Quirón) y Juan Vázquez (Mucio), tal y como informa el certamen emeritense en una nota de prensa.
José Vicente Moirón, en el papel de Tito Andrónico, encabeza el elenco junto a otros siete intérpretes, en concreto, Carmen Mayordomo (Tamora), Gabriel Moreno (Saturnino), Quino Díez (Marco Andrónico), Guillermo Serrano (Aarón), Carmelo Sayago (Emilio) y Cándido Gómez (Rústico).»
Teatro ‘Tito Andrónico’ en el 65º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida 2019
Mérida 2019: fantástica programación de ópera, danza y teatro
El Festival de Mérida afronta su 65 temporada con el reto de la inclusión
NOCHE DE TEATRO CON «TITO ANDRÓNICO» EN EL AUDITORIO DE CUENCA
https://ociocuenca.es/evento/noche-de-teatro-con-tito-andronico-en-el-auditorio-de-cuenca/
TITO ANDRÓNICO,
HUMANIDAD EN LA VIOLENCIA SALVAJE
Candidata a mejor espectáculo teatral 2019 en los XXXVI Premios Ercilla de Teatro, el clásico Tito Andrónico se presenta como una gran producción que la crítica ha calificado de espectacular, poderosa, primorosa… “una versión que habrían firmado Tarantino o Álex de la Iglesia”. Estamos ante una recreación actual de tema grecolatino con la firma de Shakespeare, todo razones para no perdérsela.
COMO EN CASA: COMO EN CASA MIÉRCOLES 2 MARZO 3P. (RTVMarbella)
Entrevista al actor José Vicente Moirón, protagonista de TITO ANDRÓNICO. La entrevista está al principio del programa y dura aproximadamente hasta el minuto 16:40.
http://rtvmarbella.tv/television/como-en-casa/como-en-casa-miercoles-2-marzo-3p/
Tito Andrónico
Teatro Municipal de Marbella, Marbella 20:00h
https://www.laopiniondemalaga.es/ocio/agenda/tito-andronico-62171990.html
El Brujo y Malena Alterio entre los actores que pasarán por el Teatro Ciudad de Marbella este invierno
La directora general de Cultura, Carmen Díaz, ha presentado los nueve espectáculos que forman la programación que ha calificado como «de calidad y variada»
JOAQUINA DUEÑASMarbella
El mes de marzo arrancará con la obra ‘Tito Andrónico’, una propuesta clásica que tendrá lugar el día 5, a las 20.00 horas, bajo la dirección de Antonio Guijosa y la interpretación José Vicente Moirón, Alberto Barahona y Carmen Mayordomo, entre otros
https://www.diariosur.es/marbella-estepona/programa-teatro-invierno-marbella-20220126190956-nt.html
CULTURA
La obra ‘Tito Andrónico’ se representa este sábado en el teatro Pedro Muñoz Seca
José Vicente Moirón, que encarna a Tito Andrónico, encabeza a un grupo de diez actores que interpretan a 16 personajes en una de las varias obras que Shakespeare situó en la antigua Roma y que está considerada como la primera tragedia que escribió.
En esta ocasión, el espectador podrá disfrutar de la obra a partir de una versión contemporánea, es decir, que el texto que escuchará ha sido previamente adaptado por un escritor actual, Nando López, para la compañía Teatro del Noctámbulo y el director de escena Antonio C. Guijosa, uno de los más destacados del panorama actual de las artes escénicas.
https://www.diariodecadiz.es/elpuerto/Tito-Andronico-Pedro-Munoz-Seca_0_1653434810.html
Estrella Morente y ‘Tito Andrónico’ dan brillo a la temporada del Capitol
Pablo Carbonell, con ‘Blablacoche’; Javier Gutiérrez, con ‘Principiantes’, y María Galiana, con ‘El abrazo’, son algunos de los protagonistas de la nueva programación (hasta mayo) del teatro ciezano
Otra magnífica crítica de Saúl Fernández, 29-01-2.022 tras su paso por Castrillón (Asturias).
CRÍTICA / TEATRO
Banquete de sangre y destrucción
“Teatro del Noctámbulo” sorprende en Piedras Blancas con el Shakespeare más gore
https://www.lne.es/sociedad/opinion/2022/01/31/banquete-sangre-destruccion-62128785.html
Aplauso a ‘Tito Andrónico’ en el Valey
MOIRÓN
Entrevista en La Nueva España, por Saúl Fernández a José Vicente Moirón, de cara a la representación que tendrá lugar en el Valey C.C. de Castrillón (Asturias) el próx. sábado 29 de enero del 2.022
La tragedia shakespeariana de Tito Andrónico se apodera del Villa de Molina
La compañía extremeña Teatro del Noctámbulo representa este viernes este montaje dirigido por Antonio C. Guijosa
LVMURCIA.
Teatro del Noctámbulo (Extremadura) presenta la tragedia ‘Tito Andrónico’, de William Shakespeare, dirigida por Antonio C. Guijosa, este viernes, a las 20.30 horas, en el Teatro Villa de Molina. El precio de la entrada es de 15 euros. Es un espectáculo subvencionado por el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA).
La tragedia más violenta de William Shakespeare
En el montaje se conocerá «cómo sus personajes, independientemente de sus motivaciones –o justificaciones–, utilizan la violencia en el mayor grado que su ingenio y su circunstancia les permiten» y tratará de dar respuesta a varias incógnitas: «¿Por qué no se detienen? ¿Por qué no buscan un mecanismo de justicia?».
https://www.laverdad.es/planes/tragedia-violenta-william-20220114000739-ntvo.html
José Vicente Moirón: «‘Tito Andrónico’ es una tragedia sanguinaria, aunque, a la vez, cargada de lirismo»
El veterano intérprete pacense abre este viernes la nueva temporada teatral del Villa de Molina con ‘Tito Andrónico’, la obra más sanguinaria de William Shakespeare
Cultura presenta su Temporada de Teatro para este invierno
27/12/2021#Noticias
la esperadísima producción «Tito andrónico» (5 de febrero), de William Shakespeare, estrenada en el Festival de Teatro Clásico de Mérida y con 10 actores sobre el escenario interpretando la primera y más brutal tragedia de Shakespeare.
https://www.elpuertodesantamaria.es/cultura-presenta-su-temporada-de-teatro-para-este-invierno
El Muñoz Seca presenta una programación centrada en los clásicos de la escena en El Puerto
De Raymond Carver a García Lorca: el Teatro Villa de Molina trae 28 espectáculos hasta abril
El Brujo, Pepe Viyuela y Javier Gutiérrez pisarán las tablas del Villa en 2022
El escenario principal de Molina de Segura ya tiene lista su programación para el primer cuatrimestre del año, con una fuerte presencia teatral y dos homenajes a Lorca, uno de ellos con Emilio Gutiérrez Caba como narrador
El día 14 del mes próximo visitará Molina la compañía extremeña Teatro del Noctámbulo, que presentará su particular versión de la shakespereana Tito Andrónico. Protagonizada por José Vicente Moirón y dirigida por Antonio C. Guijosa, este montaje –con texto adaptado por Nando López– logró siete nominaciones a los Premios Max 2021: Mejor Espectáculo de Teatro, Actor, Actriz, Dirección, Versión, Iluminación y Vestuario.
‘Tito Andrónico’, coproducción Festival de Mérida, triunfa en Premios Garnacha de La Rioja.
Ha logrado el primer premio como mejor espectáculo, junto a mejor interpretación masculina, José Vicente Moirón y el del Público.
20 diciembre 2021
‘Tito Andrónico’, la oscura y sobrecogedora obra de Shakespeare, una coproducción con el Festival de Mérida, de hecho fue la obra que clausuró la 65 Edición, en 20218, ya había logrado siete candidaturas a los premios Max.
‘Tito Andrónico’ y ‘La odisea de Magallanes’ se alzan con el ‘Garnacha’
Por primera vez en la historia del certamen jarrero dos compañías compartieron el premio tras convencer al jurado
‘Tito Andrónico’, la oscura y sobrecogedora obra de Shakespeare, que llegaba con siete candidaturas a los premios Max, ya conquistó el festival de Mérida con su magnificencia. También en Haro, a pesar de la fama que le precedía, sorprendió y convenció al respetable jarrero.
https://www.larioja.com/comarcas/haro/tito-andronico-odisea-20211219225535-nt.html
Tito Andrónico y la Odisea de Magallanes-Elcan, ganadores del Garnacha de Rioja
La compañías Teatro del Noctámbulo y Teatro Clásico de Sevilla han resultado ganadoras, ex aequo, del primer premio como mejores espectáculos de la XXIV edición del Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja.
El Premio del Público ha sido concedido a la representación de Teatro del Noctámbulo, “Tito Andrónico”. El resto de los galardones designados por el Jurado del certamen han sido otorgados a :
– Premio Mejor Actor Principal: José Vicente Moirón, por su interpretación de Tito, en “Tito Andrónico”.
Noctámbulo y Teatro Clásico de Sevilla ganan el Garnacha
La compañía pacense logra un nuevo premio con ‘Tito Andrónico’; la andaluza con la puestaen escena de ‘La odisea de Magallanes-Elcano’
El ‘Teatro Villa de Molina’ programa 28 espectáculos de enero a abril de 2022 bajo el lema ‘Regala Teatro’
- Creado en Miércoles, 15 Diciembre 2021 13:05
Emerita Lvdica recreará la próxima semana la vida en la Mérida romana con más de 50 actividades programadas
MÉRIDA, 1 Oct. (EUROPA PRESS) –
Emerita Lvdica recreará la próxima semana la vida en la Mérida romana con más de 50 actividades programadas.
Asimismo, por primera vez el Festival de Teatro Clásico de Mérida se involucra directamente con esta celebración, con la programación de una obra. Será Tito Andrónico, protagonizada por José Vicente Moirón, el sábado 9 a las 22,00 horas en el Teatro Romano. La entrada será por invitación, al igual que la Gladiatura, el espectáculo de juegos y combates de gladiadores en el Anfiteatro Romano, también el sábado, a las 19,00 horas.
Crítica Tito Andrónico. V Festival de teatro Clásico de Alicante. Marc Llorente 21/09/2021
Cinco días en Alicante para descubrir por qué la venganza es el eje del teatro clásico
El festival celebra su quinta edición repartido en tres sedes para mostrar las cinco visiones que devuelven los textos al público contemporáneo.
14 septiembre, 2021 20:29
AGUAS DE ALICANTE
El Festival de Teatro Clásico de Alicante vuelve en septiembre
y el broche final, el domingo 19 (en Muelle 12, a las 20 horas), protagonizarán la obra “Tito Andrónico”, de William Shakespeare.
El festival del Teatro Romano de Clunia se despide hasta el verano que viene
Una versión con toques humorísticos de la tragedia ‘Tito Andrónico’ ponía este sábado el broche a esta XIV edición
El festival del Teatro Romano de Clunia echaba anoche el cierre con una aplaudida representación de ‘Tito Andrónico’. Teatro del Noctámbulo daba un aire divertido a esta tragedia de Shakespeare, que tiene como tema central la venganza y en la que muere ‘hasta el técnico de sonido’.
https://cadenaser.com/emisora/2021/08/22/radio_aranda/1629625165_782693.html
domingo, 1 de agosto de 2021
FESTIVAL DE TEATRO DE OLITE 2021: TITO ANDRONICO
Un montaje de alta calidad que coloca esta propuesta en uno de los puestos de privilegio de la escena española.
No queda si no agradecer como hizo el público de Olite, puesto en pie, el derroche de talento y magia con el que inundaron el Festival de Teatro, y sólo nos resta esperarles en sus futuros trabajos, pues nos han dejado con ganas de más. Seremos fieles. Sabemos esperar.
Clunia celebra su Festival de Verano los días 13, 14, 15, 20 y 21 de agosto
Representaciones musicales, teatrales y conciertos completan el ciclo cultural que busca promocionar el yacimiento de Clunia como destino turístico. y el sábado 21 la representación de la tragedia ‘Tito Andrónico’, a cargo de la compañía Teatro del Noctámbulo.
https://elcorreodeburgos.elmundo.es/articulo/provincia/clunia-celebra-su/20210604182908379229.html
El Festival de Verano de Clunia regresa en agosto
La Diputación ha aprobado un presupuesto de 143.500 euros para el evento que está pendiente de la evolución de la pandemia para establecer el aforo
Vuelve el Festival de Verano de Clunia
– Sábado 21 de agosto, 21:00h.: representación de la tragedia TITO ANDRÓNICO, a cargo de la compañía Teatro del Noctámbulo.
https://www.noticiasburgos.es/2021/06/04/vuelve-festival-verano-clunia/
El actor José V. Moirón nos habla de su nominación a los Max
Teatro del Noctámbulo, la compañía que lidera el actor extremeño José Vicente Moirón, ha conseguido siete candidaturas con la obra ‘Tito Andrónico’, una coproducción de Teatro del Noctámbulo y la 65 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
La producción de la compañía extremeña es el espectáculo con mayor número de candidaturas, mismas que aglutina ‘El bar que se tragó a todos los españoles’, una producción del Centro Dramático Nacional.
Teatro de Noctámbulo participa con ‘Tito Andrónico’ en el festival de Olite
Acudirán también figuras consagradas y nuevas compañías navarras
El Festival de Teatro de Olite combina figuras consolidadas de la escena nacional y once propuestas de compañías navarras
Inextremis, Cardo Films, TDiferencia y La Cuerda Teatro son los grupos seleccionados para participar en el ciclo Poética Teatral, mientras La Banda Teatro Circo desarrollará la residencia 17 de mayo de 2021
El jueves 29 Teatro del Noctámbulo visita Olite con “Tito Andrónico” de Shakespeare, con dirección de Antonio C. Guijosa y un reparto formado por José Vicente Moirón, Alberto Barahona, Carmen Mayordomo, Alberto Lucero, José F. Ramos, Quino Díez, Lucía Fuengallego, Gabriel Moreno, Carlos Silveira y Guillermo Serrano.
Tito Andrónico toma el López de Ayala
Con Teatro del Noctámbulo
REDACCIÓNBADAJOZ |
«versionada por Nando López. Dirigida por Antonio Castro Guijosa, se trata de una coproducción del Festival Mérida y Teatro del Noctámbulo y cuenta con las interpretaciones de José Vicente Moirón, Alberto Barahona, Carmen Mayordomo, Alberto Lucero, José F. Ramos, Quino Díez, Lucía Fuengallego, Gabriel Moreno, Jorge Machín e Iván Ugalde.
EXTREMADURA.-José Vicente Moirón, Alberto Barahona o Carmen Mayordomo representan ‘Tito Andrónico’ este sábado en Badajoz
El teatro Carolina Coronado de Almendralejo sube el telón con ‘Tito Andrónico’
La coproducción del Teatro Clásico de Mérida cuenta con diez actores en escena
«Es de alabar el gusto a los que están programando, porque el histórico nos dice que no ha habido brotes de covid en los teatros», puesto que el público está sentado, con mascarilla y se respeta todo el protocolo para evitar contagios.
https://www.hoy.es/almendralejo/teatro-carolina-coronado-20210407170843-nt.html
La obra «Tito Andrónico» llega al López de Ayala de Badajoz el próximo 24 de abril
Se trata de una coproducción del Festival de Mérida y Teatro del Noctámbulo que narra la obra del mismo título de William Shakespeare, en una versión de Nando López.
La Sala Trajano acoge a ‘Seda’, ‘Tito Andrónico’ y ‘Aquí, como en la gloria’, en el Día del Teatro
El Festival de Verano vuelve al teatro de Clunia
–
La programación de la Diputación incluye tres adaptaciones de Shakespeare, una en versión musicalizada, junto a una comedia clásica musical y la actuación de una orquesta balcánica
El cierre del festival será el sábado 21 de agosto, con otra tragedia del insigne autor británico, con Teatro de Noctámbulo dando vida a Tito Andrónico.
Teatro del Noctámbulo lleva a Bolaños el montaje de ‘Tito Andrónico’
Tito Andrónico: un viaje de crueldad y venganza
Exito rotundo de Tito Andrónico en los Teatros del Canal de Madrid
Cinco días en cartel, dos llenos absolutos el sábado y domingo y, un público atento y conteniendo la respiración ante montaje extremeño, como gran balance
01 febrero 2021
Y, ha concluido que «todos los asistentes han destacado del montaje que era increible como lográbamos mantener la tensión toda la obra pues, eran dos horas y media con un descanso de veinte minutos, tres horas y, con el público entregado y en pie», recalcando que «es muy difícil que se ponga en pie el público en Madrid, es un público muy exigente y, sobre todo, el público de Teatros del Canal».
La espera(nza) humana asalta la cartelera
Obras en las que se espera. Es decir, sus personajes esperan y, en algunos casos, a sus espectadores se les hace esperar con ellos.
Tito Andrónico: Shakespeare en los Teatros del Canal
TITO ANDRÓNICO. LA ESPIRAL DE LA CRUELDAD (31-01-2021)
La compañía Teatro Noctámbulo se instala en la Sala Roja de los Teatros del Canal con nueva adaptación de Tito Andrónico. Dirigido por Antonio C. Guijosa y versionado por Nando López, el elenco lo encabezan José Vicente Moirón y Carmen Mayordomo, en una trama que explora la razón y el ingenio ocultos tras la violencia.
http://lamiradaactual.blogspot.com/2021/01/tito-andronico-la-obra-mas-truculenta.html
Teatro: Tito Andrónico. Teatros del Canal
Una pieza que conmueve, que sorprende, en la que la historia va degenerando hacia el lado más oscuro del alma humana, mostrando a seres maquiavélicos capaces de cualquier cosa por saciar su sed de venganza. Todo el montaje es espectacular, con ciertos tintes gore, escenas embadurnadas de sangre, personajes pasados de vueltas, épica y nobleza, bajeza y venganza. Todos los ingredientes propios de una película de Álex de la Iglesia o de Quentin Tarantino.
http://www.vistateatral.com/2021/01/teatro-tito-andronico-teatros-del-canal.html
Nando López, autor de la versión de Tito Andrónico en Buenos días Madrid, con Ely del Valle (28-01-2021).
Comienzo de la entrevista en el minuto 3,48´´
Los estrenos de teatro que te interesa conocer
https://www.elmundo.es/metropoli/teatro/2021/01/29/6012d34afdddff5e7f8b4651.html
‘Tito Andrónico’: la crueldad de la venganza
Por Antonio Castro
Teatro del Noctámbulo se arriesgó hace dos veranos a presentar una nueva producción en el marco del Festival de Mérida, con Antonio C. Guijosa como director y en versión de Nando López. Desde entonces no ha dejado de representarse, aunque el último año haya pasado por todas las dificultades del sector. Un año y medio después de su estreno llega a Madrid para realizar una brevísima temporada en teatros del Canal.
https://www.madridiario.es/tito-andronico–la-crueldad-de-la-venganza
Tito Andrónico, co-producción del Festival de Mérida, llega a Teatros del Canal en Mádrid
José Vicente Moirón, Gabriel Moreno y Alberto Lucero, entre los protagonistas de este montaje de la compañía extremeña Teatro del Noctámbulo.27 enero 2021 |
Refiriéndose a Tito Andrónico, Moirón resaltó la violencia que contiene la obra y ha explicado que en esta versión de Nando López, se ha dado «protagonismo al texto» para acercarlo a la actualidad. Quizá dentro de todo el horror que hay en la obra se encuentra la poesía, la belleza» y, esa era una de las directrices del director de la función, Antonio Castro Guijosa.
Así, la violencia es palpable en el montaje, con multitud de asesinatos, mutilaciones y una violación, pero la clave está en preguntarse por qué ejercen esa violencia los personajes.
Tito Andrónico se sube a las tablas de los Teatros del Canal de Madrid
El actor extremeño José Vicente Moirón encarna al feroz general en esta adaptación de Nando López, que está dirigida por Antonio Guijosa.
Tito Andrónico se mantendrá en cartel en la Sala Roja de los Teatros del Canal de Madrid del 27 al 31 de enero.
Las mañana de RNE con Pepa Fernández y Daniel Galindo. Tercera hora 27-01-2021
a partir del minuto 28.
Entrevista a Nando López
Descripción de José Vicente Moirón es «Tito Andrónico» (11’52»)
https://www.ivoox.com/jose-vicente-moiron-es-tito-andronico-11-52-audios-mp3_rf_64390760_1.html
Shakespeare brutal
El sexo y la violencia es la levadura de todas las historias, pero nunca en dosis tan desproporcionadas como en ‘Tito Andrónico’.
El sadismo de los poderosos y la crueldad de los vengadores en un imponente «Tito Andrónico»
LLEGA TITO ANDRÓNICO A TEATROS DEL CANAL
Por fin podemos ver en Madrid – en Teatros del Canal del 27 al 31 de enero – esta propuesta de Teatro del Noctámbulo. Nando López y Antonio C. Guijosa, adaptador y director, respectivamente, nos desvelan las claves subterráneas de este festín de mutilaciones y canibalismo creado por Shakespeare que cuestiona los límites de la lealtad y el honor.
Las violentas consecuencias del buen ciudadano
Por José Antonio Alba
Foto portada Diego Casillas
http://www.revistagodot.com/teatro-del-noctambulo-presenta-tito-andronico-en-madrid/
Los Teatros del Canal se abren al Shakespeare más brutal
La compañía Teatro Noctámbulo se instala en la Sala Roja a finales de mes con esta nueva adaptación de Tito Andrónico. Dirigido por Antonio C. Guijosa y versionado por Nando López, el elenco lo encabezan José Vicente Moirón y Carmen Mayordomo, en una trama que explora la razón y el ingenio ocultos tras la violencia.
https://primerafilarevista.com/2021/01/20/los-teatros-del-canal-se-abren-al-shakespeare-mas-brutal/
José Vicente Moirón: “Hasta en el mejor ser humano está esa pulsión de vengarnos”.
https://primerafilarevista.com/2021/01/20/los-teatros-del-canal-se-abren-al-shakespeare-mas-brutal/
Teatro del Noctámbulo presenta un Tito Andrónico que se pregunta por qué somos violentos
La obra más brutal
Guijosa destaca, de Tito Andrónico, que se dice “que es la obra más violenta, la más brutal de Shakespeare”, y, que si bien lo es “desde el punto de vista numérico: hay multitud de asesinatos, hay mutilaciones y también hay una violación”, lo que hace fascinante el texto “son los mecanismos que llevan a esa violencia y la medida en la que se ejerce”, y cómo los personajes, «independientemente de sus motivaciones (o justificaciones), utilizan la violencia en el mayor grado que su ingenio y su circunstancia les permiten”.
Lunes 18.01.21
EL COMERCIO
Con el aforo permitido al completo, los espectadores se llevaron una intensa sesión de teatro con mayúsculas
El premio que se llevaron los espectadores de un Jovellanos fue una intensa sesión de teatro con mayúsculas, un Shakespeare tan actual como nunca ha dejado de serlo y tan bien llevado en este montaje como para recibir con justicia un aplauso final de los que hacen temblar el suelo.
Inmenso Moirón
E l trabajo de los actores protagonistas y, muy especialmente, el de un inmenso José Vicente Moirón encarnando al general romano, suplen con creces la exigencia en el peso de una obra, en la que toda la compañía se vuelca en sus respectivos papeles para mantener la tensión de una puesta en escena en la que veremos decapitaciones, mutilaciones, torturas y sangre, los mismos horrores que describió Shakespeare siglos antes del ‘gore’, y que aquí lejos de resultar gratuitos, evidencian la razón poética de la tragedia.
noticia completa en el enlace: titoandronico- El Comercio
Clásico de W. Shakespeare, con Teatro del Noctámbulo / 65 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Lo que hace fascinante este texto no son los actos violentos, sino los mecanismos que llevan a esa violencia y la medida en la que se ejerce.
Tito Andrónico, el Shakespeare más brutal
http://labitacoradelartista.press/tito-andronico-el-shakespeare-mas-brutal/
Tito Andronico, las intrigas políticas de la primera tragedia de Shakespeare
Madrid —
Guijosa señala que se trata «de la obra más violenta, la más brutal de Shakespeare», no solo por la multitud de asesinatos y mutilaciones, por no hablar de una violación, sino porque considera que «son los mecanismos que llevan a esa violencia y la medida en la que se ejerce”, y cómo los personajes, «independientemente de sus motivaciones utilizan la violencia en el mayor grado que su ingenio y su circunstancia les permiten», ha reseñado en una nota.
José Vicente Moirón, actor
«Creemos que la venganza nos va aliviar pero solo trae más violencia»
El intérprete encarna al personaje de Tito Andrónico en la obra de teatro de Shakespeare, que llega este sábado al Palacio de Festivales en una versión adaptada por Nando López
DEL 27 AL 31 DE ENERO DE 2021
«Tito Andrónico» sigue su gira pasando por los Teatros del Canal de Madrid
Masescena
Fotografía: Jero Morales
Publicado el 01 de Enero de 2021
Entrevista a Antonio C. Guijosa por Tito Andrónico
Obra: Tito Andrónico – Teatros del Canal
Denostamos y rechazamos la violencia, pero no quiere decir que no sintamos el impulso ni que no vivamos en un mundo violento
http://revistateatros.es/entrevistas/entrevista-a-antonio-c-guijosa-por-tito-andronico_3957/
El ‘Otoño Cultural’ palentino contará con 24 citas con las medidas anticovid necesarias
Viernes, 6 de noviembre de 2020, 12:02
MÓSTOLES/ Una nueva versión de ‘Tito Andrónico’, de Shakespeare, llega a la ciudad
MÓSTOLES/ 12 NOVIEMBRE 2020/ El Teatro del Bosque de Móstoles acoge este sábado 14 de noviembre, a las 20.00 horas, una nueva versión de la famosa obra de William Shakespeare ‘Tito Andrónico’, que llega de la mano de Nando López.
https://www.noticiasparamunicipios.com/noticias-ocio-cultura/mostoles-una-nueva-version-de-tito-andronico-de-shakespeare-llega-a-la-ciudad/
Representación de Tito Andrónico en Villafranca de los Barros
El sábado, a las 19 horas, en el Teatro Festival de Villafranca, Teatro del Noctámbulo representará el clásico de William Shakespeare (13 octubre 2020)
Para los amantes del teatro y de los clásicos, se trata de un montaje potente, texto con brillo literario eterno e interpretaciones humanas, demasiado humanas.
A la venta las entradas para ‘Tito Andrónico’ y la Orquesta de Extremadura en Villanueva
Crítica de Raúl Losánez de LA RAZON sobre la obra Tito Andrónico en el XXXI Festival de Teatro Clásico de Cáceres (16-09-2020)
Espectacular tragedia Shakespeariana. Miguel Fresneda (El periódico de Extremadura) 12-09-2020
John Malkovich y la Comédie-Française, baluartes de la nueva temporada en los Teatros del Canal
jueves, 10 de septiembre de 2020
‘Tito Andrónico’ de Shakespeare estrena el escenario de la plaza de las Veletas en el Festival de Teatro de Cáceres
José Vicente Moirón, que encarna a Tito Andrónico y debutó como actor con esta obra en 1986 interpretando al personaje de Quirón, ha recordado en la presentación del montaje que la gira que tenía esta obra estrenada el pasado año tuvo que interrumpirse debido a la pandemia, pero desde julio la han retomado sin problemas y les llevará este enero a uno de los templos del teatro contemporáneo en Madrid: los Teatros del Canal.
Malkovich, Lupa, Christie… El eclecticismo despega en los Teatros del Canal
Blanca Li presenta una programación que recupera casi todo lo cancelado y con 22 estrenos absolutos
EL FESTIVAL DE MÉRIDA LLEGA AL TEATRO DE REGINA ESTE VIERNES CON ‘TITO ANDRÓNICO’
Esta obra de William Shakespeare, que clausuró el año pasado con gran éxito de público y crítica la 65 edición del Festival en el Teatro Romano de Mérida, está considerada como la más violenta y brutal del autor inglés, y en el montaje de Teatro del Noctámbulo bucea sobre todo en los mecanismos que llevan a la violencia y la media en la que se ejerce. Dirigido por Antonio Castro Guijosa, el montaje cuenta con un amplio elenco de actores con José Vicente Moirón, como Tito Andrónico, a la cabeza. A él le acompañan sobre el escenario Alberto Barahona, Carmen Mayordomo, Alberto Lucero, José F. Ramos, Quino Diez, Lucía Fuengallego, Gabriel Moreno, Guillermo Serrano y Jorge Machín.
El Festival de Mérida lleva ‘Tito Andrónico’ a Regina en una edición reducida del certamen que completa ‘Clitemnestra’
MÉRIDA, 5 Ago. (EUROPA PRESS) –
El Festival de Mérida lleva ‘Tito Andrónico’ a Regina en una edición reducida del certamen que completa ‘Clitemnestra’
Se trata de ‘Tito Andrónico’, el viernes 7 de agosto, a las 22,00 horas, en el teatro romano de Regina. Una obra de Teatro del Noctámbulo producida por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que tiene en Regina una de sus tres extensiones de este año –junto a Cáparra y Medellín–
El Festival de Mérida llevará cuatro espectáculos a la ciudad romana de Cáparra entre el 13 y el 16 de agosto
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida llevará los espectáculos ‘Tito Andrónico’, ‘Clitemnestra’, ‘La corte del faraón’ y ‘Elektra.25, la universalidad de un mito’ a su extensión en la ciudad romana de Cáparra, en la provincia de Cáceres, entre el 13 y el 16 de agosto.
Las funciones se inician el jueves 13 con ‘Tito Andrónico’ y seguirán el 14 de agosto con ‘Clitemnestra’, el 15 de agosto será el turno de ‘La corte del faraón’ y el 16 de agosto se estrenará ‘Elektra.25, la universalidad de un mito’, una obra inédita en el festival.
https://infoprovincia.net/2020/08/01/tito-andronico-se-representara-en-caparra-el-13-de-agosto/
‘La corte del faraón’, ‘Tito Andrónico’ y ‘Clitemnestra’ trasladan el Festival de Mérida al teatro de Medellín
24 de Julio | 12:16 – Redacción |
Tomará el relevo el sábado la obra Tito Andrónico, una coproducción también extremeña de la compañía Teatro del Noctámbulo con el Festival de Mérida, dirigida por Antonio Castro Guijosa y protagonizada por José Vicente Moirón, Alberto Barahona, Carmen Mayordomo, Alberto Lucero, José F. Ramos, Lucía Fungallego, Gabriel Moreno y Guillermo Serrano.
‘Ausiàs March’ y ‘Tito Andrónico’ demuestran en Peñíscola que el teatro clásico tiene vida y público a pesar del coronavirus
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO
Un Shakespeare ‘emeritense’ para Peñíscola
Sublime ‘Tito Andrónico’ en el Festival de Teatro Clásico a cargo de la compañía titular de Mérida
VICENTE CORNELLES
20/07/2020
«El hecho de que fuera la producción que clausuró el Festival de Mérida del 2019 y la consagración plena de una nueva generación de actores que se están adueñando de la escena española, hacían prever una calidad extrema y un toque de distinción y buen gusto en las artes escénicas.
Y así fue. José Vicente Moirón hizo de Tito Andrónico con la solvencia de quien es capaz de mostrarse histriónico, confundido y acomplejado en un texto que habla de violencia, no en sí misma, sino de los mecanismos que llevan a ejercerla.
Carmen Mayordomo borda su personaje de emperatriz goda Tamora, a quien no le importa abandonar a su suerte al marido, Saturnino, un pelele de una Roma decadente. Empoderamiento de la mujer frente al recalcitrante machismo que ya hacía sus estragos en un imperio baladí y altisonante.»
Toda la violencia del mundo en un clásico: Tito Andrónico, ya en larga gira
Por Horacio Otheguy Riveira
La ferocidad de personajes liderados por Shakespeare, en muy buena versión castellana de Nando López, cobra un vigoroso atractivo en la puesta en escena de Antonio Castro Guijosa, quien ha sabido recorrer el denso texto a través de la acción.
este Tito Andrónico se desarrolla con inusual eficacia, resolviendo con pericia enormes dificultades de uno de los textos más difíciles de la historia del teatro por la exuberante violencia que despliega en escena.
Peñíscola se encastilla con Shakespeare y el teatro clásico en una nueva edición de su festival
Con la mitad de días y de aforo, por el patio de armas del castillo del Papa Luna desfilarán ocho compañías nacionales hasta el próximo 31 de julio
Peñíscola se prepara para disfrutar de una nueva edición del Festival de Teatro Clásico con ocho representaciones a partir del 16 de julio
10/07/2020 –
Para la primera semana hay programadas dos obras: ‘El increíble asesinato de Ausiàs March’, de Crit Companyia de Teatre en producción de Teatre Escalante (jueves 16), y la shakesperiana ‘Tito Andrónico’, a cargo de Teatro del Noctámbulo, en coproducción con el Festival de Teatro Clásico de Mérida (sábado 18). Ambas empezarán a las 22:30
https://www.elperiodic.com/penyiscola/peniscola-prepara-para-disfrutar-nueva-edicion-festival-teatro-clasico-ocho-representaciones-partir-julio_690912
El XXXI Festival de Teatro Clásico de Cáceres abrirá el telón durante doce días ininterrumpidos en septiembre
El festival cacereño, previsto para junio, se pospuso por la pandemia y contará con 15 representaciones del 9 al 20 de septiembre, 2 musicales, 1 infantil y 7 extremeñas
El XXIII Festival de Teatro Clásico de Peñíscola se celebra del 16 al 31 de julio
El XXIII Festival de Teatro Clásico de Peñíscola contará con ocho compañías referentes de toda España
El certamen se adapta a la nueva realidad social por el coronavirus y estrena unas jornadas en red para hablar del futuro del sector teatral
El teatro clásico vuelve a Peñíscola
Se celebrará en el Castillo de Peñíscola del 16 al 31 de julio
Tal y como han confirmado hoy ante la prensa, el cartel del festival de 2020 estará formado por las obras ‘El increíble asesinato de Ausiàs March’, de CRIT Companyia de Teatre; ‘Tito Andrónico de William Shakespeare, del Teatro del Noctámbulo;
https://cadenaser.com/emisora/2020/06/17/radio_castellon/1592403985_154880.html
Los actores que participan en el Festival de Mérida agradecen el esfuerzo realizado para poder celebrar esta edición
Los actores que participarán en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida han agradecido el esfuerzo realizado para poder celebrar esta edición teniendo en cuenta el actual contexto provocado por el Covid-19.
Finalmente, el también actor extremeño José Vicente Moirón, que participará en la puesta en escena de ‘Tito Andrónico’ en las extensiones del certamen, ha valorado el esfuerzo y trabajo de la dirección del festival y de las autoridades por «levantar este año» este certamen tan importante para los espectadores y para las compañías.
Tito Andrónico, Lolita Flores y José María Pou, del Festival Mérida, en Premios Ercilla
Los actores están nominados por sus papeles en el Festival Emeritense y, la producción de Noctámbulo como Mejor Espectáculo Teatral.
El jurado también ha seleccionado a los actores, actrices, compañías y producciones que optarán esta edición a los premios Ercilla, unos de los más longevos y prestigiosos del mundo de las artes escénicas del país.
De esta forma, «Tito Andrónico», de Teatro Noctámbulo, protagonizada por José Vicente Moirón, Alberto Barahona, Carmen Mayordomo, Alberto Lucero y, José F. Ramos, que cerró la última edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, opta al Premio Ercilla a Mejor Espectáculo Teatral, junto a «Dido & Aeneas» del Teatro Arriaga; «Kingdom», de Art Republic y, «Zaldi Urdina», de ArteDrama, Axut y Dejabu
Teatro del Noctámbulo triunfó en el Festival Grecolatino de Almuñécar con “Tito Andrónico” de Shakespeare
Juan Manuel de Haro (08-09-2019)
Al final de la representación el público puesto en pie despidió con cinco minutos de aplausos a los actores que salieron a saludar hasta en cuatro ocasiones.
“La cara de José Vicente Moirón lo decía todo en el saludo. La compañía había salido cuatro veces a saludar y el público aún continuaba aplaudiendo. Nadie se marchaba, todos querían mostrar la satisfacción y el reconocimiento por un trabajo riguroso que acababan de mostrar en el Festival Sexi Firmum Iulium. Dos horas y media después de empezar la gente aún quería más. El comentario general, a la salida, era que se había hecho corto”, según relató el coordinador del Festival sexitano, Antonio Cantudo.
https://diariosexitano.com/2019/09/08/teatro-del-noctambulo-triunfo-en-el-festival-grecolatino-de-almunecar-con-tito-andronico-de-shakespeare/amp/?fbclid=IwAR2YNud0fSm2fOUq-CbqEzGS1Tmw7_FeViuYpaCmQJI2EhVYLxwmfliQ1Ns
La obra de Tito Andrónico de Shakespeare se presenta esta noche en la Casa de la Cultura de Almuñécar (08-09-2019)
La compañía Teatro del Noctámbulo representa esta noche, a las 22 horas, en el auditorio de la Casa de la Cultura de Almuñécar obra “Tito Andrónico” en el XI Festival de Teatro “Sexi Firmum Iulium” de Almuñécar, después del estreno hace dos semanas en el Festival de Mérida, según informó el concejal de Cultura, Alberto García Gilabert.
https://diariosexitano.com/2019/09/07/la-obra-de-tito-andronico-de-shakespeare-se-presenta-esta-noche-en-la-casa-de-la-cultura-de-almunecar
Masescena.es Antonio Luengo 31-08-2019
Carta en el diario HOY de María Jesús Bodes (01-09-2019)
Tito Andrónico de Shakespeare cerrará el cartel del Festival de Teatro Grecolatino Sexi Firmvm Ivlivm de Almuñécar
25 de agosto del 2019
el festival lo cerrará la gran obra ‘Tito Andrónico’, escrita por William Shakespeare y que llega a Almuñécar el próximo 7 de septiembre de la mano de Teatro Noctámbulo. Una obra que se ha estrenado en el teatro romano de Mérida y que llega a Almuñécar, adelantando su gira.
http://www.costadigital.es/html/actualidad.php?id=17224
Gasol también pasa por el Festival de Teatro de Mérida
El propio jugador subía a sus redes sociales fotos de su visita a la capital extremeña para ver la obra ‘Tito Andrónico’
El Periódico Extremadura hacia el paso de nuestro#TitoAndrónico por el Festival de Teatro Clásico de Mérida.
Tito Andrónico / Teatro del Noctámbulo / 65 Festival de Teatro Clásico de Mérida
sábado, 24 de agosto de 2019
Tito Andrónico. La abyección como estética Teatro del Noctámbulo. 65 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
Y es que, en esta propuesta de Teatro del Noctámbulo, los platos están servidos (literalmente) exhibiendo sobre los manteles miembros cercenados, decapitaciones, mixtificaciones, insania, iniquidad, violación o antropofagia. Un escenario casi espartano (Juan Sebastián Domínguez), permite a los actores utilizar sus dimensiones al completo, incluso con habilidosa utilización de la orchestra para la intensa finalización del primer acto, que destiló cercanía e intensidad dramática. El trabajo de Nando López (una lírica poda) ha sido titánico. La poesía de los textos envuelve y tamiza la terrible violencia que gravita sobre el pathos de los personajes, con el añadido de un monólogo propio (Tamora en la escena de Las Furias). Un montaje donde todos los actores merecen ser reseñados y que, acerca a los más profundos abismos del ser humano a través de la palabra y el gesto. A la inexorabilidad del destino que nos mueve como hojas en el viento. A la poesía vibrante del horror ¡Esto es teatro! Esto es un hermoso epílogo para el Festival.
LA PERDURABLE MAGIA DEL TEATRO (ROMANO) DE MÉRIDA
El ‘Tito Andrónico’ de José Vicente Moirón es de lo mejor que uno ha visto este año en el festival emeritense. Volvió el escalofrío cuando se hizo el silencio y la oscuridad se adueñó de un espacio de 2.000 años de antigüedad
Un sublime Andrónico como cierre
El Festival de Mérida se despide con una brillante adaptación de Nando López del texto de Shakespeare, protagonizado por el extremeño José Vicente Moirón| La escenografía destacó por su simplicidad y su fuerte carga dramática así como la belleza del texto que suavizó la violencia de la obra
El sadismo de los poderosos y la crueldad de los vengadores en un imponente “Tito Andrónico”
JOSÉ VICENTE MOIRÓN «TEATRO DESDE LAS ENTRAÑAS: POTENCIA Y ELEGANCIA EN UN ESCENARIO»
23-08-2019
‘Tito Andrónico’ sube al Teatro Romano toda la violencia y crueldad humana para despedir el Festival de Mérida EUROPA PRESS 22.08.2019
Crueldad, venganza, violación, asesinato, ejecuciones, traiciones, conspiraciones… Son palabras que definen toda representación de ‘Tito Andrónico’, la obra más brutal de William Shakespeare. Elementos que tampoco faltan en la propuesta de la compañía extremeña Teatro del Noctámbulo con la que se despide la 65 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Hay belleza en la violencia
Olga Ayuso
22/08/2019
Cuando escuchaba a los actores, pensaba en eso y en la belleza y el trabajo ímprobo que ha realizado Nando J. López.
No es fácil adaptar a Shakespeare y que siga sonando a Shakespeare. De la solvencia de Teatro del Noctámbulo ya sabemos. Cuando monta obras propias (es decir, cuando no está haciendo un Edipo, un Áyax) elige textos comprometidos, como el de La maldición de John (en realidad, la obra se titula Cock, Polla. Sí: polla, pene. Así la tituló Mike Barlett) o El hombre almohada, de Martin McDonagh, o El búfalo americano, de David Mamet… O antes, cuando vivía Leandro Rey, con Mi rival, de Helder Costa o Pedro y el capitán, de Mario Benedetti.
Teatro del Noctámbulo defiende un intenso e impactante ‘Tito Andrónico’
‘Tito Andrónico’, un final «trepidante» del Festival de Mérida
Actualizado:
La 65 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida llega a su fin con la brutal historia de Tito Andrónico, una de las primeras y más violentas tragedias de William Shakespeare.
‘Tito Andrónico’ mostrará en el Festival de Mérida la parte más vengativa del ser humano
Antonio C. Guijosa dirige una de las primeras y más violentas tragedias de William Shakespeare en un montaje atemporal y lleno de acción, que se encargará de cerrar el Festival de Teatro Clásico de Mérida en el Teatro Romano
José Vicente Moirón da vida a un Tito Andrónico impactante, para cerrar el Festival de Mérida 2019
Nando López, autor de una notable versión de «Tito Andrónico» para Mérida 2019
Del 21 al 25 de agosto
Tito Andrónico
Otra obra de William Shakespeare, Tito Andrónico, cerrará la 65 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. El actor extremeño José Vicente Moirón se encuentra al frente del reparto.(01-08-19)
https://www.hoy.es/merida/programacion-2019-festival-teatro-clasico-merida-20190710105243-nt.html
EXPANSIÓN. Sábado 27 de julio de 2.019. Entrevista a José Vicente Moirón (que interpreta a Tito Andrónico)
Propuestas del 65º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
Seis estrenos absolutos conforman la programación de la 65ª edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida
26 junio 2019
Del 27 de junio al 25 de agosto.
Por último, la compañía Teatro del Noctámbulo tendrá la oportunidad de clausurar un año más el Festival del 21 al 25 de agosto con la violenta y dura tragedia de «Tito Andrónico» escrita porWilliam Shakespeare adaptada por Nando López y que dirigirá Antonio C. Guijosa con José Vicente Moirón, Gabriel Moreno, Cándido Gómez, Carmelo Sayago, Guillermo Serrano, Quino Díez y Carmen Mayordomo en el elenco.
TITO ANDRÓNICO DE WILLIAM SHAKESPEARE SE REPRESENTARÁ EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA DEL 21 AL 25 DE AGOSTO
El reparto de ‘Tito Andrónico’ en el Festival de Mérida se completa con seis actores más
Serán por lo tanto 13 intérpretes en escena los que darán vida a esta tragedia de William Shakespeare que dirige Antonio Castro Guijosa.
16 mayo 2019 | Publicado : 12:05 (16/05/2019)
«Y es que tras un casting llevado a cabo hace unas semanas en Badajoz, la compañía extremeña ha incorporado al reparto a Alberto Barahona para el papel de Lucio, Lucía Fuengallego (Lavinia), Sergio Adillo (Basiano), José F. Ramos (Demetrio), Alberto Lucero (Quirón) y Juan Vázquez (Mucio), tal y como informa el certamen emeritense en una nota de prensa.
José Vicente Moirón, en el papel de Tito Andrónico, encabeza el elenco junto a otros siete intérpretes, en concreto, Carmen Mayordomo (Tamora), Gabriel Moreno (Saturnino), Quino Díez (Marco Andrónico), Guillermo Serrano (Aarón), Carmelo Sayago (Emilio) y Cándido Gómez (Rústico).»